www.masvive.com

Luz al final del túnel de la A6

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El Pleno del Ayuntamiento del pasado 14 de marzo recogió varios puntos que afectan a los vecinos del municipio. El más importante de todos, y en el que el debate está asegurado desde hace años, fue el referido a la construcción del túnel bajo la A6. El equipo de Gobierno trajo a pleno dos convenios urbanísticos con los que la empresa Inverlur y la Junta de compensación Los llanos, es decir, Casino Gran Madrid, se comprometen a pagar 3.700.000 euros en el caso de la sociedad inmobiliaria que se unen a lo ya aportado anteriormente y 1.626.644 euros en el caso del Casino.
El montante restante hasta llegar a los 7.178.846 euros que cuesta en total la construcción del túnel, lo aportarían los propietarios del AHS entre los que se encuentran el Centro Comercial Espacio Torrelodones y el hipermercado Alcampo con un aporte de 1.450.000 euros; los socios minoritarios del AHS; y el ayuntamiento con 722.000 euros. Éste último además asumiría el riesgo también de que hubiera finalmente una valoración al alza de la obra.

En el turno de palabra de Actúa, su portavoz Rubén Díaz manifestó su desacuerdo con aprobar dichos convenios ahora, cuando existe aún un tercero por presentar al pleno y por tanto no existen garantías de que se vaya a cobrar el total del dinero ni que los promotores del AHS vayan a cumplir con su compromiso y por consiguiente no pueda iniciarse el proceso de adjudicación y construcción. Para el PSOE, la construcción del túnel es necesaria siempre y cuando exista un enlace con la M618 que desvíe el tráfico hacia Hoyo de Manzanares pues de no ser así, no se suplirían los problemas del tráfico. “Se van a pagar 7 millones de euros para seguir llevando los vehículos al atasco del dedo gordo”, afirma su portavoz, Juan Ignacio Diaz Bidart.

Por parte del Partido Popular, Javier Laorden, declaró estar en desacuerdo con la cantidad pactada en cuanto al coste total de la obra se refiere. Para el PP, la construcción del túnel podría hacerse en 1.300.000 euros menos, por lo que el Ayuntamiento no tendría que aportar dinero, y el que hubiera que pedir sería inferior.

Finalmente, el convenio con Inverlur se ratifica con 19 votos a favor, 1 en contra de AcTÚa, y la abstención del PSOE; pero en de Los Llanos no, con 11 votos en contra del PP.

Apoyo a la horticultura
En otro orden de cosas, se aprobó la ordenanza municipal reguladora del uso de huertos urbanos por la que será posible dedicar parcelas municipales para la horticultura. Según Santiago Fernández, concejal de Medio Ambiente, los huertos urbanos están concebidos como un proyecto educativo global que se va a integrar en los colegios municipales como ya se hace en varios puntos de España. El punto se aprobó por unanimidad.

Hijos predilectos
También por unanimidad se aprobó nombrar hijos predilectos a los hermanos Iglesias Fernández, vecinos del municipio. A Cristina Iglesias por crear “un nuevo vocabulario estético en la escultura contemporánea uniendo técnicas y materiales”, explicó la concejal de Cultura Rosa Rivet; por ser premio Nacional de las Artes plásticas y porque “sus obras están en los mejores museos del planeta”. A Alberto Iglesias porque su música completa la banda sonora de las películas de Almodóvar y otros muchos directores españoles; por sus nominaciones a los Óscar, por ser premio Nacional de Cinematografía, y por ser el ganador de 10 goyas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955