www.masvive.com

José Luis Redondo Leganés: “Potenciar lo público ante lo privado”

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
José Luis Redondo Leganés: “Potenciar lo público ante lo privado”
Se puede decir que es nacido en Torrelodones. Por aquella época algunas mujeres de Torrelodones bajaban a los hospitales de Madrid a dar a luz y pese a vivir su familia en Torrelodones fue inscrito en la capital.
Desde entonces, para José Luis Redondo, cabeza de lista de IU a la alcaldía de Torrelodones, han pasado 57 años, pero desde su adolescencia ha participado en movimientos asociativos de Torrelodones, fue miembro del Club de Fútbol y miembro fundador del Ateneo de Torrelodones. Actualmente trabaja en Renfe donde ejerce su carrera de Maestría Industrial desde hace más de 28 años. Está casado, y es padre de dos hijas.

¿De dónde le viene la pasión por la política?
La pasión por la política viene desde mi juventud, de hecho he participado en las listas electorales de izquierdas desde las primeras elecciones democráticas de 1977. Además, estoy afiliado a Izquierda Unida desde su fundación.

¿Qué cree que se debería cambiar en Torrelodones?
Habría que cambiar al equipo de gobierno, que ha basado su política en la especulación inmobiliaria y el ladrillo. No ha dado importancia a los vecinos. Unos vecinos que no se relacionan entre ellos porque estamos en una ciudad desestructurada que ha perdido la esencia de pueblo. La dejadez del Ayuntamiento ha contribuido a que Torrelodones haya perdido sus valores.

¿Qué ofrece Izquierda Unida a los vecinos?
Nosotros ofrecemos un cambio en política social. Queremos estructurar el pueblo como pueblo. Dar contenido social a la política recuperando las tradiciones, por ejemplo del cine de verano o los bailes populares. Haríamos un plan de movilidad, porque Torrelodones es un atasco continuo. Algunas de las soluciones serían las calles de dirección única, y el túnel de la zona comercial. Queremos hacer además aparcamientos públicos en RENFE. Optaríamos por una estación intermodal: de tal forma que los horarios de autobús se complementaran con los de trenes. Para los jóvenes es necesario hacer un centro social. Son los grandes olvidados, al igual que los mayores, que necesitan asistencia, un transporte público con más paradas en los centros sanitarios, no una cena una vez al año. También potenciaríamos el medio ambiente con la rebaja del consumo energético, y la educación pública que es de mejor calidad que la privada.
.
Como miembro que fue del que es hoy el Club de Fútbol Torrelodones, ¿Qué sugiere en materia de Deporte?
Hemos triplicado la población pero tenemos el polideportivo colapsado y no disponemos de instalaciones para que los vecinos practiquen sus deportes favoritos y tenemos las mismas desde hace 20 años. De hecho hay equipos señor y cadetes que tienen que ir a Las Matas a entrenarse. Hay terrenos en los que se podía hacer un polideportivo en el AHS.

Y cómo fundador del Ateneo, ¿qué es lo que más le preocupa en Cultura?
Torrelodones no ofrece nada en cultura. La cultura es mucho mas que hacer un festival de flamenco. Hay que hacer encuentros que fomenten la cultura en todas sus ramas. Y si recuperamos la cultura, las fiestas tradicionales, las peñas, los bailes públicos volveríamos a tener un pueblo cohesionado. Propongo juntar las dos fiestas en ‘La semana grande de Torrelodones’.

¿Cómo cree que serán las elecciones?
A mi no me gustaría que ganara ningún partido con mayoría absoluta. Yo prohibiría el gobierno de mayoría. Lo mejor es que todos los grupos del ayuntamiento participaran de la gestión.

¿Cuál es su lema?
‘Sobran motivos’. Y muy grandes (añade).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955