www.masvive.com
Elena Biurrum: “La gestión será con sentido común”

Elena Biurrum: “La gestión será con sentido común”

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Acaba de cumplir cuatro años como partido de la oposición. Cuenta con más de 100 afiliados y su lema electoral es ‘22 compromisos para gobernar Torrelodones, 11 personas para lograrlo’.
Vecinos por Torrelodones se presenta a las elecciones municipales con Elena Biurrum como cabeza de lista. Vecina de Torrelodones desde el 2001 y madre de dos hijos, esta joven
abogada especialista en la jurisdicción de las nuevas tecnologías y portadora en sus genes del séptimo arte, llegó a Torrelodones pisando fuerte y en 2007 fundó Torrenat, asociación dedicada a la lucha por preservar el medio ambiente. En su afán por querer mejorar el municipio, se pasó al “otro lado” y constituyó lo que hoy es Vecinos, proyecto con el que confiesa estar “muy ilusionada y muy volcada”.

¿Es difícil hacer oposición con mayoría absoluta en el gobierno?
Es cuestión de dedicarle mucho tiempo. Quizá lo frustrante es ver cómo utilizan sus 9 manos para aprobar decisiones que ni dentro de su propio equipo están de acuerdo. Se aprovechan de la legitimidad que dan los votos y hay que respetar a todos, no sólo a los que te votan. No obstante, nosotros estamos muy contentos porque hemos sido capaces de parar muchas cosas y les ha quedado claro que si aprueban algo sin nosotros, fiscalizamos lo que creemos que no está bien.

¿Tu ideal de gobierno?
Ninguna mayoría es buena, sea del color que sea. Prefiero una minoría en la que tienes que buscar acuerdo con unas fuerzas u otras en cosas puntuales. Nosotros siempre que estamos de acuerdo apoyamos a quien sea. Ese debe ser el día a día.

Ahora que Carlos Galbeño no renueva, ¿crees que es el momento del cambio?
Con todo mi respeto al nuevo candidato, tengo claro que 20 años del mismo partido en una administración es nefasto. Se cogen vicios. Cada alcalde nuevo ha renegado del anterior y ya no sabes con qué PP quedarte. Yo no tengo necesidad de renovar a nadie. ¿Por qué darle votos a este candidato? Aunque vengan con una idea renovada, es la misma ejecutiva y ya sabéis el resultado.

¿Cuál es el sentir que has visto en los vecinos?
Están cansados, decepcionados y desmotivados. Da igual con qué colectivo te reúnas. Buscan gestión, sentido común, participación y que les escuchen antes de tomar decisiones. El equipo de gobierno suele decir que “los ciudadanos ya han votado y en 4 años que vuelvan a votar”. Somos un pueblo pequeño, es fácil escuchar. Nosotros venimos con ilusión nueva.

¿Cuál ha sido la sombra del equipo de gobierno?
La falta de criterio y de integración. Ha sido un desgobierno absoluto sin cohesión entre concejalías. La juventud ha estado abandonada, al igual que el deporte o las urbanizaciones. El problema es que lucen más las acciones en la Casa de Cultura que el saneamiento en una urbanización. Lo único que quieren es poner la placa y están invirtiendo el dinero en prioridades que no son las nuestras. Prefieren hacer una biblioteca antes que depurar el agua en ciertas zonas, y eso es falta de criterio.

¿Cómo será entonces la gestión de Vecinos?
Real, transparente, eficaz y con sentido común. Tenemos claras las carencias que hay y en qué hay que repartir los recursos. Y a lo mejor son obras que no van a lucir tanto ni llevarán placa, pero para los vecinos serán las más importantes.

¿Cómo defines a tu equipo?
Son personas preparadas, vecinos de Torrelodones, conocen los problemas y tienen la capacidad y la ilusión para trabajar por el pueblo. 11 personas, madres y padres que valoran la conciliación de la vida familiar y laboral, 11 personas comprometidas con el entorno y los vecinos, y 11 personas que garantizan al 100% el cumplimiento de los 22 compromisos de nuestro programa electoral hasta el punto de firmarlo ante notario. Tan importante como el Proyecto son estas personas para llevarlo a cabo: profesionales en sus respectivos campos, comprometidos con Torrelodones pero que no están dispuestos a eternizarse políticamente en sus cargos.

¿Cuáles son las bases del programa electoral?
Está basado en nuestra experiencia personal como vecinos y se centra en abrir las puertas del Ayuntamiento al ciudadano, en la transparencia en la gestión interna y en el servicio público bien entendido. Nuestro programa quiere ser diferente. Es diferente. Es un Programa abierto, que hemos construido con la colaboración de los vecinos, muchos de los cuales han aportado ideas muy interesantes. De los vecinos y de nuestra reflexión y trabajo hemos extraído 22 compromisos fundamentales para con Torrelodones. Además de los compromisos nuestro programa contiene una batería de actuaciones y actividades concreta y contundente. Los problemas de Torrelodones deberíamos conocerlos todos. Aunque leídas algunas entrevistas es evidente que algunos andan muy despistados. Nuestros ejes principales son Gestión y Hacienda, Infraestructuras generales y deportivas, Medio Ambiente y Participación, apoyando significativamente la administración electrónica, facilitándole la vida al vecino y optimizando el trabajo interno en el ayuntamiento. Entendemos la cultura y el deporte desde un sentido participativo, de ahí que queden englobadas las propuestas dentro de participación.

¿Es difícil hacer oposición con mayoría absoluta en el gobierno?
Es cuestión de dedicarle mucho tiempo. Quizá lo frustrante es ver cómo utilizan sus 9 manos para aprobar decisiones que ni dentro de su propio equipo están de acuerdo. Se aprovechan de la legitimidad que dan los votos y hay que respetar a todos, no sólo a los que te votan. No obstante, nosotros estamos muy contentos porque hemos sido capaces de parar muchas cosas y les ha quedado claro que si aprueban algo sin nosotros, fiscalizamos lo que creemos que no está bien.

¿Tu ideal de gobierno?
Ninguna mayoría es buena, sea del color que sea. Prefiero una minoría en la que tienes que buscar acuerdo con unas fuerzas u otras en cosas puntuales. Nosotros siempre que estamos de acuerdo apoyamos a quien sea. Ese debe ser el día a día.

Ahora que Carlos Galbeño no renueva, ¿crees que es el momento del cambio?
Con todo mi respeto al nuevo candidato, tengo claro que 20 años del mismo partido en una administración es nefasto. Se cogen vicios. Cada alcalde nuevo ha renegado del anterior y ya no sabes con qué PP quedarte. Yo no tengo necesidad de renovar a nadie. ¿Por qué darle votos a este candidato? Aunque vengan con una idea renovada, es la misma ejecutiva y ya sabéis el resultado.

¿Cuál es el sentir que has visto en los vecinos?
Están cansados, decepcionados y desmotivados. Da igual con qué colectivo te reúnas. Buscan gestión, sentido común, participación y que les escuchen antes de tomar decisiones. El equipo de gobierno suele decir que “los ciudadanos ya han votado y en 4 años que vuelvan a votar”. Somos un pueblo pequeño, es fácil escuchar. Nosotros venimos con ilusión nueva.

¿Cuál ha sido la sombra del equipo de gobierno?
La falta de criterio y de integración. Ha sido un desgobierno absoluto sin cohesión entre concejalías. La juventud ha estado abandonada, al igual que el deporte o las urbanizaciones. El problema es que lucen más las acciones en la Casa de Cultura que el saneamiento en una urbanización. Lo único que quieren es poner la placa y están invirtiendo el dinero en prioridades que no son las nuestras. Prefieren hacer una biblioteca antes que depurar el agua en ciertas zonas, y eso es falta de criterio.

¿Cómo será entonces la gestión de Vecinos?
Real, transparente, eficaz y con sentido común. Tenemos claras las carencias que hay y en qué hay que repartir los recursos. Y a lo mejor son obras que no van a lucir tanto ni llevarán placa, pero para los vecinos serán las más importantes.

¿Cómo defines a tu equipo?
Son personas preparadas, vecinos de Torrelodones, conocen los problemas y tienen la capacidad y la ilusión para trabajar por el pueblo. 11 personas, madres y padres que valoran la conciliación de la vida familiar y laboral, 11 personas comprometidas con el entorno y los vecinos, y 11 personas que garantizan al 100% el cumplimiento de los 22 compromisos de nuestro programa electoral hasta el punto de firmarlo ante notario. Tan importante como el Proyecto son estas personas para llevarlo a cabo: profesionales en sus respectivos campos, comprometidos con Torrelodones pero que no están dispuestos a eternizarse políticamente en sus cargos.

¿Cuáles son las bases del programa electoral?
Está basado en nuestra experiencia personal como vecinos y se centra en abrir las puertas del Ayuntamiento al ciudadano, en la transparencia en la gestión interna y en el servicio público bien entendido. Nuestro programa quiere ser diferente. Es diferente. Es un Programa abierto, que hemos construido con la colaboración de los vecinos, muchos de los cuales han aportado ideas muy interesantes. De los vecinos y de nuestra reflexión y trabajo hemos extraído 22 compromisos fundamentales para con Torrelodones. Además de los compromisos nuestro programa contiene una batería de actuaciones y actividades concreta y contundente. Los problemas de Torrelodones deberíamos conocerlos todos. Aunque leídas algunas entrevistas es evidente que algunos andan muy despistados. Nuestros ejes principales son Gestión y Hacienda, Infraestructuras generales y deportivas, Medio Ambiente y Participación, apoyando significativamente la administración electrónica, facilitándole la vida al vecino y optimizando el trabajo interno en el ayuntamiento. Entendemos la cultura y el deporte desde un sentido participativo, de ahí que queden englobadas las propuestas dentro de participación.

¿Es difícil hacer oposición con mayoría absoluta en el gobierno?
Es cuestión de dedicarle mucho tiempo. Quizá lo frustrante es ver cómo utilizan sus 9 manos para aprobar decisiones que ni dentro de su propio equipo están de acuerdo. Se aprovechan de la legitimidad que dan los votos y hay que respetar a todos, no sólo a los que te votan. No obstante, nosotros estamos muy contentos porque hemos sido capaces de parar muchas cosas y les ha quedado claro que si aprueban algo sin nosotros, fiscalizamos lo que creemos que no está bien.

¿Tu ideal de gobierno?
Ninguna mayoría es buena, sea del color que sea. Prefiero una minoría en la que tienes que buscar acuerdo con unas fuerzas u otras en cosas puntuales. Nosotros siempre que estamos de acuerdo apoyamos a quien sea. Ese debe ser el día a día.

Ahora que Carlos Galbeño no renueva, ¿crees que es el momento del cambio?
Con todo mi respeto al nuevo candidato, tengo claro que 20 años del mismo partido en una administración es nefasto. Se cogen vicios. Cada alcalde nuevo ha renegado del anterior y ya no sabes con qué PP quedarte. Yo no tengo necesidad de renovar a nadie. ¿Por qué darle votos a este candidato? Aunque vengan con una idea renovada, es la misma ejecutiva y ya sabéis el resultado.

¿Cuál es el sentir que has visto en los vecinos?
Están cansados, decepcionados y desmotivados. Da igual con qué colectivo te reúnas. Buscan gestión, sentido común, participación y que les escuchen antes de tomar decisiones. El equipo de gobierno suele decir que “los ciudadanos ya han votado y en 4 años que vuelvan a votar”. Somos un pueblo pequeño, es fácil escuchar. Nosotros venimos con ilusión nueva.

¿Cuál ha sido la sombra del equipo de gobierno?
La falta de criterio y de integración. Ha sido un desgobierno absoluto sin cohesión entre concejalías. La juventud ha estado abandonada, al igual que el deporte o las urbanizaciones. El problema es que lucen más las acciones en la Casa de Cultura que el saneamiento en una urbanización. Lo único que quieren es poner la placa y están invirtiendo el dinero en prioridades que no son las nuestras. Prefieren hacer una biblioteca antes que depurar el agua en ciertas zonas, y eso es falta de criterio.

¿Cómo será entonces la gestión de Vecinos?
Real, transparente, eficaz y con sentido común. Tenemos claras las carencias que hay y en qué hay que repartir los recursos. Y a lo mejor son obras que no van a lucir tanto ni llevarán placa, pero para los vecinos serán las más importantes.

¿Cómo defines a tu equipo?
Son personas preparadas, vecinos de Torrelodones, conocen los problemas y tienen la capacidad y la ilusión para trabajar por el pueblo. 11 personas, madres y padres que valoran la conciliación de la vida familiar y laboral, 11 personas comprometidas con el entorno y los vecinos, y 11 personas que garantizan al 100% el cumplimiento de los 22 compromisos de nuestro programa electoral hasta el punto de firmarlo ante notario. Tan importante como el Proyecto son estas personas para llevarlo a cabo: profesionales en sus respectivos campos, comprometidos con Torrelodones pero que no están dispuestos a eternizarse políticamente en sus cargos.

¿Cuáles son las bases del programa electoral?
Está basado en nuestra experiencia personal como vecinos y se centra en abrir las puertas del Ayuntamiento al ciudadano, en la transparencia en la gestión interna y en el servicio público bien entendido. Nuestro programa quiere ser diferente. Es diferente. Es un Programa abierto, que hemos construido con la colaboración de los vecinos, muchos de los cuales han aportado ideas muy interesantes. De los vecinos y de nuestra reflexión y trabajo hemos extraído 22 compromisos fundamentales para con Torrelodones. Además de los compromisos nuestro programa contiene una batería de actuaciones y actividades concreta y contundente. Los problemas de Torrelodones deberíamos conocerlos todos. Aunque leídas algunas entrevistas es evidente que algunos andan muy despistados. Nuestros ejes principales son Gestión y Hacienda, Infraestructuras generales y deportivas, Medio Ambiente y Participación, apoyando significativamente la administración electrónica, facilitándole la vida al vecino y optimizando el trabajo interno en el ayuntamiento. Entendemos la cultura y el deporte desde un sentido participativo, de ahí que queden englobadas las propuestas dentro de participación.

¿Cómo te describirías?
Comprometida, emprendedora y muy leal.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(6)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
1 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955