www.masvive.com

Por fin llegan las mejoras en las Escuelas Vergara

Por fin llegan las mejoras en las Escuelas Vergara
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Tras años intentado que la Escuela de Idiomas salga de la Casa de la Cultura, algo no muy bien visto por los usuarios, ya ha llegado la hora. Cuando terminen las obras que se van a acometer en las Escuelas Vergara, la Escuela de Idiomas se trasladará ahí, mientras que la Escuela de Música y Danza se ubicará en la Casa de la Cultura.Durante años se viene denunciando el mal estado en que se encuentra la Escuela de Música y Danza, Antón García Abril, ubicadas en las antiguas Escuelas Vergara. Los alumnos tienen que dar clases en instalaciones viejas y reinosas, llenas de humedades, goteras o con suelos levantados; un peligro para la salud tanto de los alumnos como de los profesores.

Aunque hace años se invirtió en acondicionar un poco las instalaciones, sobre todo en puertas insonorizadas, el paso del tiempo ha demostrado que no fueron suficientes. Ahora, gracias al Fondo Estatal para el Empleo la Sostenibilidad, se va reformar y rehabilitar dichas escuelas, donde se destinarán 303.226,32 euros. Por otro lado, con el Plan Prisma la Casa de la Cultura también se lavará la cara, gracias a una inversión de 1,5 millones de euros.

En este último caso aún no podemos dar muchos datos ya que todavía no está el proyecto de ejecución aprobado, pero si algo está claro es que harán las obras por fases para que las molestias sean las menos posibles; y ya según nos ha asegurado la Concejala de Cultura, Begoña Chinchilla “tenemos todo pensado, la actividad cultural continuará y no se verá afectada porque tenemos otros espacios que podemos utilizar como es el caso de Torreforum o el Centro de Servicios Sociales”.

El objetivo tanto de las obras de la Casa de la Cultura como de las Escuelas Vergara, aparte de rehabilitar las instalaciones, que es algo muy necesario, es reorganizar a la Escuela de Música y Danza y a la de Idiomas. Esto quiere decir que la Escuela de Idiomas pasaría a las Escuelas Vergara y la Escuela de Música y Danza estaría en la Casa de la Cultura, para tener así todas las artes escénicas juntas. Este cambio no está muy bien visto por los usuarios de la Escuela de Idiomas, como veremos más adelante, que “se sienten echados de la Casa de la Cultura”; por su parte, los alumnos de la Escuela de Música ven con muy buenos ojos las obras por las malas condiciones en las que se encuentran, mientras que el cambio de ubicación no les preocupa tanto, siempre y cuando las instalaciones sean buenas y dignas para todos.

Primero comenzarán las obras en las Escuelas Vergara, todo parece indicar que será en el mes de mayo. La concejala nos ha explicado que hasta que termine el curso escolar los alumnos de música y danza se reubicarán en el Instituto o en otros centros escolares con su propio profesor, por lo que sus clases no se verán afectadas. Posteriormente, cuando culminen las obras, después de cinco meses, la escuela ya está preparada para acoger a los más de 1.000 alumnos que tiene la Escuela de Idiomas. Su actividad no se verá repercutida porque el nuevo curso escolar lo empezarán en su nueva ubicación y estrenarán instalaciones.

El proyecto
En cuanto a las obras, están diseñadas exclusivamente para cubrir todas las necesidades de los alumnos de idiomas. Según nos afirmaba la concejala, “no tenemos mucho dinero, pero sí un buen proyecto, que creo que va a poner en marcha una mejora sustancial del edificio, por lo que el cambio será significativo”.

Partiendo de esa premisa se reubicará la escalera, y se colocará un ascensor; por lo que en la entrada del edificio quedará un amplio hall. Los diferentes niveles existentes actualmente en la planta superior desaparecerán convirtiéndose en otro importante hall, por lo que se mejorará la accesibilidad, ya que “lo que necesitan los alumnos es tener espacio porque tienen mucho movimiento, casi 150 alumnos, en una hora punta” explicaba Chinchilla.

Se construirán un total de 11 aulas, una por profesor, para 18 alumnos cada una, 4 en la planta inferior y 7 en la superior, creando una posible sala polivalente. Además, habrá un despacho y una recepción en la planta baja; y en la primera planta, una cabina de control o despacho de tutorías.

Los baños también se renovarán en las dos plantas, además de crear uno para minusválidos. Por otro lado, se cambiará el suelo, puertas y ventanas, así como el sistema de calefacción, la instalación eléctrica, iluminación y fontanería, y se actualizará el sistema de protección contra incendios. “Esto son cosas que no vemos, pero son muy necesarias, ya que se encuentran mal debido a que tienen muchos años” decía Chinchilla.

Otro tema que está estudiando junto con el Concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Movilidad Urbana y Régimen Interior, José María Neira, es el del aparcamiento en la zona, en donde se pretende sacar más plazas de las existentes. Este es un ejemplo de la manera de trabajar, según nos cuenta la concejala, alineados y juntos para que no falle nada, “como nunca se ha destinado ese dinero a cultura, lo vamos hacer bien”.

Como ya es sabido este año se celebra el Año de la Cultura, y por esta razón la concejala nos ha asegurado, “vamos hacer que el Año del Cultura no solamente sea una buena programación, sino que sea para mejorar nuestras instalaciones que lo necesitan porque muchas de ellas no son visibles pero son muy necesarias. Lo cómodo sería no hacer nada, pero ese no es nuestro compromiso con los vecinos”, concluye Begoña Chinchilla.

Las directoras satisfechas
Paloma Casado, Gerente de la Casa de Cultura y Directora de la Escuela de Música y Danza, está contenta con las obras que se realizarán tanto en la Escuela de Música como en la Casa de Cultura. “Tenemos ganas, ilusión y un compromiso con los ciudadanos, por eso vamos a esforzarnos al máximo con esta obra. La Casa de la Cultura es de hace 20 años, y necesita una mejora sustancial, aun así está preparada para acoger a la Escuela de Música. Lo habitual es que en torno a un teatro esté la escuela de música y danza, por lo que queremos unificar los recursos escénicos, porque tienen una gran sinergia”. Del mismo modo, nos explicaba que la Escuela de Idiomas va a ganar espacio en las Escuelas Vergara, ya que se va a remodelar especialmente para ellos, “así que los que se tendrán que adaptar más son los alumnos de música, porque sufrirán una pequeña compactación, pero no va haber ningún problema, porque velaremos por la seguridad y sobre todo por mantener la calidad de la enseñanza. Creo que las escuelas ganarán”.
“Sé que nada se hace a gusto de todos; continuaba; yo no he tenido gente que haya venido a mi despacho a quejarse, de todas formas siempre se tiene miedo al cambio; pienso que es la misma incertidumbre que cuando se hace una mudanza. Habrá un periodo de adaptación; pero creo con estas obras vamos a mejor”, afirmaba Casado.

Por último, como Gerente sentenciaba que “invertir en infraestructuras es, también para mí, Año de la Cultura”.

Por su parte, la Directora de la Escuela de Idiomas, Reyes Gómez-Amat, nos aseveraba que están contentos por el apoyo recibido por parte de la Concejala de Cultura, Begoña Chinchilla; “vamos a un edificio que está adaptado a nuestras necesidades, ya que las clases estarán insonorizadas. Es un cambio importante y de mejora para todos porque se gana en espacio, comodidades e instalaciones. Tanto los profesores como los alumnos estarán mucho mejor”.

Hablan los afectados
Tras unos cambios tan importantes hemos querido saber qué opinan las madres de los alumnos tanto de la escuela música como la de idiomas.

En primer lugar hemos acudido a la Escuela de Música. Clara nos explicaba que “cualquier obra que hagan es buena porque hace unos meses había unas humedades impresionantes y no podían entrar en las clases del moho que había y de lo mal que olían. La verdad no sé qué obras van hacer, pero cualquiera que hagan son bienvenidas porque está la escuela hecha una pena”. En cuanto al cambio de ubicación, Clara nos comentaba que “si nos mandan a la Casa de la Cultura me parece bien porque está bastante mejor, porque esto está hecho un asco. Aunque si esto lo van a arreglar realmente da lo mismo, siempre y cuando sea un sitio digno y esto como está ahora no es muy digno. Pero pienso que si nos cambian no sé donde van a meter a los alumnos de idiomas que son el doble que nosotros”.

Por otro lado, Jesús decía “el momento que tienen antes de entrar a la clase o cuando salen, pueden jugar mucho mejor en el parque de la Casa de la Cultura que aquí. Yo tengo uno en la escuela de idiomas y otro en música, entonces me va a dar lo mismo que lo cambien, aunque preferiría que estuvieran los dos en la Casa de la Cultura”.

Tras descubrir estas opiniones, hemos ido a conocer el sentir de las madres de los alumnos de la Escuela de Idiomas.

Francisca nos afirmaba que “el año pasado nos querían mandar de prestado al Peñalar y recogimos firmas para que no se hiciera el traslado y al final nos quedamos aquí. Ahora nos mandan a las Escuelas Vergara, me parece una barbaridad. Además, tienen que hacer una buena inversión para que la Casa de la Cultura reúna unas condiciones de música, y aquel edificio no reúne las condiciones necesarias. Cuando tienen alguna hora suelta, por ejemplo entre inglés y baile se meten en la biblioteca, por lo que ésta es muy importante. En la Escuela Vergara no hay biblioteca, ni parque ni cafetería como en la Casa de Cultura. Lo ideal sería que hiciesen un edifico polivalente como hicieron en Servicios Sociales, con biblioteca, cafetería, un parque y que esté todo en condiciones. Creo que es un parche”.
“Tienen que mirar el número de alumnos de la escuela de música y los alumnos de los de idiomas y verán lo que necesitan. Creo que es un pelín cazicada” nos aseguraba Eugenia.

Por su parte, María, nos señalaba “yo creo que la escuela de idiomas es muy buena, porque tienen un buen profesorado, y lo han ido masificando todo poco a poco. Deberían darle más prioridad, porque tiene mucha más tradición la escuela de idiomas que la de música, que tienen menos gente y es menos prioritario. Parece que quieren desbancar a los idiomas. Creo que por mucho que adapten la Escuela Vergara va a caer mucho la enseñanza”.

Es verdad que nunca llueve a gusto de todos. Aún queda sufrir las obras y amoldarse a las nuevas instalaciones. Esperemos que cuando termine todo, tanto padres como alumnos estén contentos de los cambios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955