www.masvive.com
Las Rozas prueba la Inteligencia Artificial para reducir el desperdicio de alimentos en los comedores de los colegios
Ampliar
(Foto: Las Rozas Innova)

Las Rozas prueba la Inteligencia Artificial para reducir el desperdicio de alimentos en los comedores de los colegios

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
miércoles 09 de abril de 2025, 20:27h
Add to Flipboard Magazine.

Plato Limpio. Así ase llama el proyecto de innovación, mediante Inteligencia Artificial, que busca reducir el desperdicio alimentario en los comedores escolares de la mano de la tecnología. Se está probando en tres colegios de Las Rozas de la mano de Las Rozas Innova, Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

El proyecto es el resultado de la colaboración de tres centros escolares, Las Rozas Innova y la startup Neto Positivo, que ha desarrollado en el Hub Las Rozas Innova la plataforma reducefoodwaste.io que permite medir, analizar y ayudar a reducir el desperdicio alimentario que se produce a diario en los comedores escolares.

Es un proyecto piloto pionero que se trabaja en tres ámbitos: las cocinas, los comedores y las aulas, que combina tecnología, educación y sostenibilidad, que se está llevando a cabo en este curso como parte de las iniciativas que Las Rozas Innova y su Hub de Emprendimiento e Innovación realiza para conectar y probar soluciones tecnológicas e innovadoras en la ciudad que ayuden a resolver necesidades de sus vecinos y en este caso de los centros escolares.

Para la puesta en marcha de Plato Limpio, Las Rozas Innova ofreció al inicio del curso a todos los centros escolares de la ciudad (públicos, privados y concertados) participar, de forma gratuita, en el proyecto piloto siendo tres los centros que dieron un paso al frente: Colegio Los Peñascales, Colegio Zola y el Colegio Europeo de Madrid.

“Con el Proyecto Plato Limpio cumplimos el sueño de identificar e impulsar proyectos innovadores que nacen en nuestra ciudad y que pueden ayudar con tecnología, a mejorarla, o como en este caso, a mejorar nuestros centros educativos. Plato Limpio es un ejemplo de cómo desde Las Rozas Innova conectamos, acompañamos y apoyamos a los emprendedores para ayudarles a probar, validar y escalar sus proyectos, convirtiendo la ciudad en un laboratorio urbano de innovación”, afirma José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.

Un proyecto en tres fases

El proyecto se ha hecho en dos fases: una primera de noviembre a febrero en la que la plataforma ha recogido y analizado los datos obtenidos en cada uno de los comedores de los tres centros y una segunda fase iniciada en febrero en la que se están implementando mejoras en la tecnología (en la sensórica e IA) y avanzando en la formación y sensibilización con el desarrollo de una plataforma de aprendizaje on-line y de recursos, descargable para su uso en las aulas.

El objetivo final del proyecto es ayudar a los centros escolares a hacer planes de reducción de desperdicio alimentario, lo que se traduce en una optimización de recursos y un menor impacto ambiental, social y económico.

Durante todo el proceso, los centros han recibido una formación sobre el uso de la plataforma reducefoodwaste.io y han contado con un acceso personalizado a la plataforma, donde han recogido diariamente el desperdicio alimenticio de cada servicio de comedor, midiéndose cada día los desperdicios de un total de 2.150 menús de los tres colegios.

La plataforma reducefoodwaste.io se ha encargado de cruzar estos datos con el menú de cada colegio, permitiendo a cada centro saber qué días y con qué platos se genera más desperdicio. La herramienta mide además la huella de carbono generada por los desperdicios y ayuda a diseñar planes para la reducción de estos mediante cuadros de mando para facilitar la toma de decisiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955