www.masvive.com
Hoyo de Manzanares celebra la artesanía este fin de semana con talleres y exhibiciones
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Hoyo)

Hoyo de Manzanares celebra la artesanía este fin de semana con talleres y exhibiciones

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
jueves 03 de abril de 2025, 20:14h
Add to Flipboard Magazine.

Hoyo de Manzanares está celebrando durante toda esta semana los Días Europeos de la Artesanía, una iniciativa, promovida por Fundesarte y la Organización de los Artesanos de España, que tiene el propósito de acercar al público la riqueza y singularidad de los oficios artesanos. El municipio madrileño se convierte en la cuna de la artesanía, con visitas a talleres artesanos, muestras de oficios y talleres participativos para todos los públicos en la Plaza Mayor, con artesanos locales, regionales y nacionales.

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, a través de la concejalía de Empleo, Comercio, Consumo y Turismo ha organizado un programa de actividades gratuitas que tendrán lugar hasta el 6 de abril, con el propósito de acercar a vecinos y visitantes a la creación artesanal de Hoyo de Manzanares.

Durante estos días, Hoyo de Manzanares también acogerá a artesanos venidos de otros puntos de la región y de España, con el fin de poner en valor su tesón en el mantenimiento de técnicas y materiales que, de otro modo, se hubiesen perdido. Su apuesta incansable por un mundo más humano y sostenible, alejado de las grandes producciones industriales y de las modas, se materializa en cada una de sus creaciones, originales, únicas e irrepetibles.

Una de las principales propuestas es la de visitar in situ, hasta el 6 de abril, los talleres artesanos de la localidad, como los de Renye, Cerámica Orgánica, Marta Lorca, Cerámica Contemporánea, Workshopía, Espacio Creativo en el que conviven el Taller de Joyería de La Huella del Bosque y el Taller de Cerámica Gráfica, tuMano, Kenai, Instalaciones y proyectos y el Espacio Creativo 22 Sentidos.

Además, el sábado 5 de abril habrá una muestra de oficios artesanos en la Plaza Mayor de 11.00 a 14.30 horas. Los participantes serán los siguientes:

1. Benigno Barrero - Cestería en mimbre
2. Astrid Weissenborn - Fieltro
3. Sandra Renye – Cerámica Artística
4. Ronte Alonso – Esparto
5. Clara Núñez - Velas de Cera. Aula Apícola Sierra de Hoyo y arDcera.
6. Clemency - Telar Lamapuche
7. Alethia Orozco – Ilustración
8. Le Kostra– Grabado
9. Ginés Herrero – Ajo Crudo Luthier
10. Celia Palazón – Dazur. Joyería
11. Ana Rancés – Cerámica Gráfica
12. Cibeles Bello – Joyería Escultórica
13. Marta Blázquez – La Huella del Bosque. Joyería Botánica
14. Iván Pozuelo – Artesanía en Cuero El Duende en Cueros.
15. José Cartagena – Talla en madera
16. Silke Bestmann – Joyería en Vidrio Fusión Arte.
17. Marta Lorca – Cerámica Contemporánea
18. Firstelement - Serigrafía La Maraña

A partir de las 12.30 horas, habrá tres talleres artesanos abiertos al público, uno de realización de flores de lana afieltrada artesana impartido por Astrid Weissenborn, otro de modelado en arcilla impartido por Marta Lorca y uno más de creación con esparto. Estos talleres son para todos los públicos, gratuitos y no requieren de inscripción previa, aunque si un poco de paciencia para que todo el mundo pueda participar.

Además, para amenizar la jornada, a las 13.00 horas la Plaza Mayor contará con una actuación de folklore, ‘Baila y Ronda’, con el Grupo Folclórico Aires Serranos de Robledo de Chavela, una de las señas de identidad más importante a nivel regional. El grupo lleva más de una década recuperando el folklore de la Sierra de Madrid con un repertorio de música y danza tradicional, un viaje a la riqueza cultural y oral de un pueblo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955