Suárez perdía la vida en un pueblo de la provincia de Toledo, tras realizar un salto desde un globo aerostático, como parte de la grabación de una película en la que participaba. Por causas que se desconocen, el paracaídas que llevaba no se desplegó y terminó estrellándose contra el suelo.
Desde el Ayuntamiento de Valdemorillo han recordado que “Carlos era un destacado y experimentado montañero, alpinista y deportista extremo. Desde los 13 años estuvo ligado a la montaña y la naturaleza. Fue el primer escalador en conquistar la cara Oeste del Naranjo de Bulnes en estilo solo integral, sin cuerdas. Ha sido tres veces campeón de escalada deportiva en la categoría de velocidad, escalado varios ochomiles, las montañas más altas de la tierra. Practicó la escalada desde el Himalaya a la Patagonia. Destacó también como escritor y conferenciante”.
Además, han recordado que Carlos Suárez fue condecorado en con la medalla al mérito deportivo de Valdemorillo, durante el acto de honores y distinciones que se celebra cada 2 de febrero, festividad de la Virgen de las Candelas “para reconocer la destacada trayectoria vital y profesional de ilustres vecinos”.
Desde la Revista MasVive queremos sumarnos a las muestras de condolencias a su familia y amigos por el fallecimiento de Carlos Suárez. Descanse en paz.