www.masvive.com
La Comunidad celebra los Días Europeos de la Artesanía con actividades gratuitas en localidades como Hoyo de Manzanares, Torrelodones o San Lorenzo
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Hoyo)

La Comunidad celebra los Días Europeos de la Artesanía con actividades gratuitas en localidades como Hoyo de Manzanares, Torrelodones o San Lorenzo

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
lunes 31 de marzo de 2025, 20:17h
Add to Flipboard Magazine.

Hoyo de Manzanares, Torrelodones y San Lorenzo de El Escorial serán tres de las localidades que acojan las actividades gratuitas organizadas en el marco de la celebración de los Días Europeos de la Artesanía. Hasta el 6 de abril, la decimotercera edición de este certamen se conmemora en diferentes naciones europeas.

Joyería y vidrio, textil o cerámica son algunos de los oficios representados en esta iniciativa. En la web www.diasdelaartesania.es los interesados pueden consultar los detalles de cada evento e inscribirse en aquellos que tengan aforo limitado, como pueden ser las visitas guiadas o conferencias.

En la zona Noroeste

En Hoyo de Manzanares se ha preparado un completo programa de actividades, que incluye visitas a diferentes talleres de artesanía, como La Huella del Bosque, el Espacio creativo 22 Sentidos, los talleres de cerámica Renye y Marta Lorca… además, el sábado 5 de abril, desde las 11.00 horas en la Plaza Mayor habrá una muestra de oficios artesanos, incluyendo cestería en mimbre, fieltro, cerámica artística, esparto, velas de cera, telar, ilustración y grabado, luthier, cerámica, joyería, artesanía en cuero, talla de madera, serigrafía… así como diversos talleres artesanos gratuitos y para todos los públicos. La jornada finalizará con una actuación de folklore, desde las 13.00 horas, a cargo del Grupo Folclórico Aires Serranos de Robledo de Chavela.

En Torrelodones la celebración se hará el 6 de abril en el marco del Patio de los Artesanos, mercadillo con productos ecológicos, artesanos y naturales tanto de productores de alimentación como de cosmética, que se instalará en la Plaza de la Constitución en horario de 10.a 15.00 horas. Allí se podrán encontrar productos artesanos, como joyería, moda infantil, bisutería en vidrio, aros de plata, costura, cerámica y tarjetas artísticas, diseño e ilustración, cosmética natural, además de productos de alimentación como chocolates.

En Alpedrete se podrá visitar un taller de joyería y porcelana contemporánea. Y en San Lorenzo de El Escorial se han organizado durante toda la semana unas Jornadas de Puertas Abiertas en la Escuela Municipal de Tapices de Alto Lizo, para conocer cómo se trabaja en ella, el programa didáctico y las obras realizadas recientemente. Los asistentes podrán ver los telares, los materiales que se usan, y tapices finalizados y en proceso de tejido. Las visitas se pueden hacer los días 1, 2 y 3 de abril de 10.00 a 13.00 horas.

La directora general de Comercio, Consumo y Servicios del Gobierno regional, Marta Nieto, ha señalado que el objetivo de estas jornadas, ya consolidadas, es “volver a acercar al gran público los secretos del trabajo de ceramistas, joyeros, marroquineros y otros oficios artesanos de la región, para difundir su enorme creatividad y singularidad, porque este patrimonio es una seña más de riqueza cultural y económica”.

Desde 2019, el Gobierno regional ha destinado más de 1 millón de euros al sector en ayudas para la promoción de sus productos, formación y modernización de sus talleres. Asimismo, a través del programa Artesanía es Más, sigue desarrollando actuaciones para dar a conocer estas creaciones, divulgar su valor cultural y económico, impulsar su competitividad y potenciar la apertura de nuevos canales de comercialización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955