www.masvive.com
El aumento de las plazas de Guardia Civil, principal petición de la alcaldesa de Galapagar en su reunión con el delegado del Gobierno
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Galapagar)

El aumento de las plazas de Guardia Civil, principal petición de la alcaldesa de Galapagar en su reunión con el delegado del Gobierno

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
lunes 17 de marzo de 2025, 19:17h
Add to Flipboard Magazine.

La necesidad de cubrir plazas de Guardia Civil, la okupación de viviendas y la necesidad de coordinación con la Confederación Hidrográfica del Tajo tras los desbordamientos del río Guadarrama, han sido los principales asuntos que han tratado la alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

En la reunión, Greciano, que estuvo acompañada por el concejal del área de Seguridad, Javier Álvarez, abordó diferentes temas de especial interés para el municipio. Otro de los objetivos de la reunión era mejorar la coordinación entre ambas instituciones.

Desde que Carla Greciano llegó a la Alcaldía, ha hecho varios requerimientos a la Delegación de Gobierno para exigir el incremento de la plantilla de la Guardia Civil -actualmente hay 14 vacantes sin cubrir y la localidad lleva años con el mismo catálogo de plantilla, pese al incremento de población-.

“Las estadísticas demuestran que Galapagar es un municipio seguro, pero no puede ser que todo el esfuerzo recaiga en nosotros como Ayuntamiento y en nuestros efectivos policiales cuando la competencia en esta materia es estatal”. Uno de los principales acuerdos tras el encuentro, ha sido el compromiso del delegado de cubrir todas las plazas vacantes, aunque, por el momento, “no se ha logrado el mismo compromiso de cara a que el puesto principal de la Guardia Civil deje de ampliarse a más municipios, que es otra de nuestras solicitudes”.

Desbordamiento del río Guadarrama

Por otro lado, la regidora ha trasladado al delegado del Gobierno su queja por la dificultad de coordinación con la Confederación Hidrográfica del Tajo ante los desbordamientos provocados por las lluvias en la zona del Puente del Herreño. Ambas partes han acordado mejorar la comunicación y establecer “protocolos de actuación más eficaces para minimizar el impacto de las lluvias y evitar daños en la infraestructura del puente”-

Otro de los temas que se han tratado ha sido todo lo relacionado con la ocupación, “un tema de especial interés para los vecinos, tal y como ha quedado demostrado tras la positiva acogida de la recién creada Oficina Municipal Antiokupación”, señalan desde el Ejecutivo de Galapagar, que ha reafrimado su compromiso “de seguir trabajando en colaboración con las administraciones competentes para mejorar la seguridad y la protección de los derechos de los vecinos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955