www.masvive.com
Arte y religiosidad se dan cita en una nueva edición del Ciclo de Música Sacra de Las Rozas
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Las Rozas)

Arte y religiosidad se dan cita en una nueva edición del Ciclo de Música Sacra de Las Rozas

Por Mabel Cazorla
lunes 17 de marzo de 2025, 19:16h
Add to Flipboard Magazine.

El Ciclo de Música Sacra de Las Rozas, que se organiza cada año durante el mes de marzo cuando se acerca la Semana Santa, llevará un año más diferentes conciertos a las parroquias roceñas y al Auditorio Joaquín Rodrigo. Se trata de fomentar entre los vecinos el disfrute de la pluralidad de la música religiosa cristiana, coral e instrumental, a través de diversas épocas y estilos.

“La Música Sacra ha sido una parte importante de la historia cultural musical de Occidente”, explican desde el área de Cultura de Las Rozas. “Creada para ser cantada o tocada instrumentalmente con motivo de actos litúrgicos o religiosos, las iglesias han sido su principal espacio de interpretación”. Por eso se convierten en esos días en el escenario perfecto para estas actuaciones gratuitas.

La primera, el 21 de marzo, será ‘Il pianto della Madonna’, con María Espada y Manuel Minguillón. Incluido en el Festival Internacional de Arte Sacro, el concierto ofrecerá en la Parroquia de San Miguel una selección de obras sacras de grandes compositores italianos del siglo XVII, como Claudio Monteverdi, Giovanni Felice Sances, Alessandro Grandi y Tarquinio Merula, entre otros. Música bella que invita a disfrutar y meditar.

El 28 de marzo, también en la Parroquia de San Miguel Arcángel, el Coro Los Peñascales, dirigido por Marcelo Gándaras, invita a vivir una experiencia musical profundamente ligada al espíritu de la Cuaresma. El repertorio incluirá obras maestras de J.S. Bach, Mozart, Palestrina, Byrd o Zoltán Kodály, entre otros grandes compositores.

El sábado 29 de marzo, en la Parroquia Santa María de la Merced, las tres secciones del Coro Villa de Las Rozas -Infantil, Juvenil y de Adultos- ofrecerán un conmovedor concierto de música sacra con una selección de piezas de su repertorio habitual, así como obras inéditas pertenecientes a los nuevos repertorios de la temporada 2024-2025.

El Ciclo continuará el sábado 5 de abril con el coro barcelonés Contrapunto Vocale que ofrecerá en la Parroquia San José Obrero de Las Matas ‘Interregnos’, un concierto basado en la música para funerales y coronaciones de monarcas ingleses de los siglos XVII y XVIII, con obras de Purcell y Händel con la colaboración del Coro Villa de Las Rozas.

El último concierto del Ciclo de Música Sacra reunirá en el escenario del Auditorio Joaquín Rodrigo al Orfeón Carlos III y a la Orquesta ACA interpretar el ‘Réquiem’ de Mozart. Compuesta en 1791, esta obra emblemática refleja las profundas meditaciones de Mozart sobre la muerte y la redención con piezas inolvidables como el Dies Irae o Lacrimosa que se podrán disfrutar en las voces de los 90 coralistas del Orfeón. Las entradas ya están a la venta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955