Esta normativa, que entró en vigor el pasado 2 de enero, impone según el sector “restricciones que limitan la capacidad de los profesionales veterinarios para administrar tratamientos adecuados, generando retrasos en la atención sanitaria de los animales y afectando negativamente su bienestar”.
El pasado 5 de marzo, cientos de veterinarios se concentraron frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid para exigir cambios en la regulación. Además, han convocado un calendario de movilizaciones que comenzará el próximo día 26 de marzo, con un paro veterinario acompañado de concentraciones en las delegaciones o subdelegaciones del Gobierno de cada provincia.
El PP de Collado Villalba ha hecho suyas las principales demandas del sector, entre las que están la derogación del Real Decreto 666/2023, la modificación del Real Decreto 1/2015 para permitir a los veterinarios suministrar tratamientos completos, la reducción del IVA veterinario del 21 por ciento al tipo reducido, la revisión del sistema PresVet y la incorporación del sector veterinario al Ministerio de Sanidad.
“Esta situación afecta tanto a los profesionales del sector como a los ciudadanos que tienen mascotas y necesitan garantizar su bienestar. Por ello, a través de esta moción, se insta al Gobierno de España a atender las peticiones del sector veterinario y a adoptar medidas que permitan una regulación justa y eficaz en defensa de la salud animal y pública”, han señalado desde el Partido Popular.