El SpainSat NG I, y su gemelo, el SpainSat NG II, que se lanzará dentro de unos meses, son los satélites más innovadores de Europa y de los diez más avanzados del mundo. Además de proporcionar comunicaciones más seguras a las Fuerzas Armadas españolas también dará servicio de comunicaciones seguras por satélite a distintas organizaciones internacionales y países aliados y amigos, fundamentalmente de la Unión Europea y la OTAN.
El SpainSat NG I pesa 6,1 toneladas y tiene 7,2 metros de altura. Supone un hito para la industria espacial española, que nunca antes ha puesto en órbita un satélite de esta envergadura y complejidad. En su construcción ha colaborado prácticamente todo el sector espacial nacional.
Desde el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares han mostrado su satisfacción por este lanzamiento. “No podemos estar más contentos”, ha asegurado la alcaldesa de la localidad, Victoria Barderas, quien ha destacado que desde ahora “Hoyo está en el punto de mira de la industria tecnológica más avanzada. Es un orgullo formar parte de los mayores logros tecnológicos de la industria española como municipio que alberga el centro de control de satélites más innovador de Europa, algo que reportará en el municipio con empleo, mejora de infraestructuras y crecimiento económico y social”.