www.masvive.com
El PSOE de Torrelodones reivindica la memoria de Félix López, vecino que estuvo en los campos de concentración nazis
Ampliar
(Foto: PSOE de Torrelodones)

El PSOE de Torrelodones reivindica la memoria de Félix López, vecino que estuvo en los campos de concentración nazis

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
lunes 27 de enero de 2025, 11:17h
Add to Flipboard Magazine.

Este lunes 27 de enero se conmemora el el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, instaurado como el Día Internacional de la Memoria del Holocausto el PSOE ha reivindicado la figura de Félix López, vecino de Torrelodones que estuvo prisionero en Buchenwald.

“Félix López, vecino de nuestro pueblo, estuvo prisionero y fue esclavo del régimen nazi en el campo de concentración de Buchenwald, hasta que fue liberado en abril de 1945”, señala el secretario general del PSOE local, Víctor Ibáñez. Hace hacer trece años se colocó una placa en su memoria en la fachada de la Biblioteca Municipal de la calle Real en la que se puede leer: ‘El racismo, el odio o la intolerancia no pueden tener cabida en nuestras sociedades. Reafirmemos también nuestro compromiso con la prevención de los crímenes contra la Humanidad’.

Félix López nació el 4 de abril de 1912, hijo de Antonio López Gómez y de Natividad Miguel Bravo; casado con Emilia Mingo González, en 1938 tuvo una hija, Emilia. Exiliado en Francia al final de la Guerra Civil, fue capturado por las tropas de la Alemania nazi, y deportado en enero de 1944 al campo de concentración de Buchenwald, donde fue esclavo del III Reich, hasta ser liberado en abril de 1945.

Desde el PSOE han recordado que Félix López no es el único vecino del Noroeste que estuvo en los campos de concentración. Se han recopilado en los registros oficiales los nombres de otras 35 personas que estuvieron en los campos de concentración nazis y que, en muchos casos, murieron en las más terribles condiciones, entre los que se encuentran Valeriano Suárez, de Hoyo de Manzanares, Pedro Baltanás, Primitivo García y Anastasio Maure, de Collado Villalba; Antonio López Ortega, Gervasio Santos Jiménez, Justo Pacheco Palomero y Mauricio Pacheco Palomero, de Guadarrama, Pedro Arce y Severiano Suja, de Valdemorillo, Valentín Barroso, de Alpedrete, y Francisco Herranz, de Cercedilla.

Para el secretario general de los socialistas de Torrelodones, “es lamentable que ocho décadas después del final de la Segunda Guerra Mundial, los mensajes de odio, intolerancia y xenofobia hayan vuelto a ganar el protagonismo que, desgraciadamente, han ganado en estos años”.

Además, Ibáñez asegura que “ochenta años después de la liberación de Auschwitz queremos reinvidicar la memoria de nuestro convecino, al que su pueblo ya recuerda con la placa que, desde 2012, está ubicada en la entrada de la Biblioteca de la calle Real y que esperamos que sirva como motivo de reflexión para que aquellos lamentables hechos nunca más vuelvan a producirse”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955