Desde el PSOE regional se quiere poner en valor la gestión de los ayuntamientos socialistas y del Gobierno de España, frente a las políticas que representan el Partido Popular y, en el caso de Madrid, el gobierno de Ayuso.
La Agrupación de Torrelodones va a contar con tres representantes en ese encuentro, el secretario General, Víctor Ibáñez, la secretaria de organización, Elena Repulo, y el portavoz en el Ayuntamiento, Rodrigo Bernal.
“Los socialistas tenemos claros unos valores y unas prioridades muy firmes que son la base para construir el futuro de Madrid y también el de Torrelodones. El PSOE de la Comunidad de Madrid es un partido fuerte, abierto, democrático y unido, que emprende un camino ilusionante con un proyecto renovado que cuenta con la fuerza, el trabajo y el compromiso de la militancia socialista”, ha señalado Ibáñez.
Por su parte, Elena Repullo, secretaria de Organización de la Agrupación, ha asegurado que “está claro que hay muchos asuntos, como la ampliación del Instituto, la reforma del Centro de Salud o la mejora de las carreteras que no dependen exclusivamente del Ayuntamiento y que requiere una comunicación fluida con la Comunidad de Madrid y el Gobierno central”. En palabras del portavoz socialista local, Rodrigo Bernal, “en el Congreso Regional vamos a definir qué modelo de región queremos para los próximos años y cuáles van a ser nuestras propuestas para mejorar la vida de toda la ciudadanía de todo Madrid”.
Proceso participativo
El pasado fin de semana finalizaba la primera fase del proceso de participación y escucha activa en el que 14.000 militantes socialistas han debatido y sumado sus propuestas a través de las enmiendas a la ponencia política.
“En el caso de la Agrupación de Torrelodones, se han debatido y aprobado enmiendas a 29 secciones de la ponencia con aportaciones destacadas en asuntos como vivienda, cuando en nuestro pueblo vemos como el PP quiere vender las pocas viviendas municipales de alquiler que quedan, transportes, sanidad, educación, atención a las personas mayores y dependientes, políticas de igualdad, que han sido atacadas por VOX desde su llegada al gobierno local, o urbanismo y protección del entorno medioambiental”.