El Ejecutivo, formado por PP y VOX, rechazó durante la aprobación de las cuentas todas las propuestas presentadas por el PSOE. “No confiamos en que a las dos derechas les gusten nuestras propuestas, queremos que ejerzan una gestión responsable encaminada a conseguir un pueblo mucho más sostenible, poniendo en valor los servicios públicos, los programas sociales para los que no tienen tantas oportunidades y, sobre todo que podamos contar con un Ayuntamiento que defienda los derechos de todos y todas”, apuntó durante el Pleno el portavoz socialista, Ángel Martínez.
Para el PSOE, los presupuestos municipales de Moralzarzal cuentan con menos recursos para la gestión pública y destinan más financiación para privatizaciones de servicios como los monitores deportivos, el Hogar de los Mayores o el servicio de Juventud. También recogen “el encarecimiento de algunos servicios básicos, como la recogida de residuos o la limpieza viaria”, sin prever programas que hagan servicios más sostenibles.
“En el caso de los residuos, hubiera sido mucho mejor plantear alternativas a seguir privatizando el servicio sin contemplar otras opciones como la remunicipalización o la mejora del sistema de recogida, como el puerta a puerta o el compostaje en los domicilios, que podrían conllevar una reducción de los residuos llevados al vertedero”, señaló Martínez.
En cuanto a los ingresos, el Grupo Socialista se ha mostrado contrario a la venta de patrimonio del municipio. “¿Podemos hacer alguna iniciativa dotacional en las parcelas que pretende vender el equipo de Gobierno? ¿Es momento de vender patrimonio, sabiendo que tenemos remanentes para hacer las inversiones necesarias?” cuestionó el portavoz socialista en el pleno, quien destacó además que Moralzarzal recibirá casi 3,2 millones de participación en los ingresos del Estado. “Se baten los máximos de cesión de impuestos hacia el municipio en la historia”, aseguró.
Enmiendas socialistas a los presupuestos
Entre las enmiendas presentadas por el PSOE a las cuentas municipales se encuentran propuestas como la repoblación forestal en la Dehesa Vieja y en la Ladera de Matarrubia o la recuperación ambiental del Río Navacerrada. “Además propusimos otros dos proyectos más sobre energía, como la puesta en marcha de una comunidad energética de carácter público o la iluminación sostenible de la M-615”.
También se rechazaron propuestas relacionadas con la movilidad sostenible. “Aparte de rechazar cualquier medida de fomento de uso de la bicicleta, no han admitido ni la recuperación de rutas de transporte público a los centros educativos eliminadas por la Comunidad de Madrid, ni la posibilidad de convocar subvenciones para la compra de vehículos eléctricos”, señala el portavoz del PSOE.
Otros planteamientos del PSOE que han recibido la negativa de PP y VOX han sido apoyar la creación de un centro de día para personas mayores, celebrar el Orgullo LGTBI, recuperar los campos de trabajo internacionales para voluntarios ambientales o implantar nuevos programas de empleo. “Moralzarzal está en un punto muy bueno para invertir en políticas de formación para el empleo más específicas, como el emprendimiento social y colectivo, con el objetivo de lograr el pleno empleo en nuestro pueblo”, asegura Ángel Martínez.