El concurso cuenta con dos categorías: infantil, entre 8 y 12 años, y adolescente, para autores de 13 a 16 años. Se piden obras de un máximo de 3 minutos de duración y de cualquier género (comedia, ciencia-ficción, terror…).
Estos días, los centros educativos de Torrelodones están recibiendo un documento, a modo de guía didáctica, dirigido a los profesores. “Se pretende que conozcan el lenguaje del cortometraje y los pasos a seguir para desarrollarlo, como la producción, el guion, la planificación, posproducción y el rodaje”, ha explicado Silvia Pérez de Pablos, directora artística del Festival Torrecine.
El premio del concurso es la exhibición de los tres cortometrajes seleccionados (primer premio y dos finalistas) en el Festival Torrecine. Los galardonados con el primer premio recibirán la ‘Torrecita’ al mejor cortometraje, y los dos finalistas, un diploma acreditativo. El jurado estará compuesto por niños de Torrelodones, que elegirán los cortos ganadores, siguiendo criterios de calidad artística y técnicas que les indicará la directora del Festival.
Presentación de trabajos
Los cortos que se presenten al concurso deberán ser originales y no se podrá incluir, utilizar o sincronizar músicas preexistentes ni fragmentos de obras audiovisuales ajenas. Tampoco se podrán incluir imágenes de personas sin la debida autorización, ni de cuadros o fotografías ajenas. El envío de obras se realizará telemáticamente, utilizando una plataforma de transferencia de archivos tipo WeTransfer o similar, al correo electrónico: cultura@ayto-torrelodones.org. El plazo de presentación de originales está abierto hasta el 7 de febrero.