Se trata de un galardón internacional por el que compiten todos los países de habla hispana. El jurado tendrá que valorar el resto de candidaturas presentadas en cada categoría y elegir los cinco finalistas, cuyo ganador se conocerá en una gran gala final que se celebrará la próxima primavera.
Durante los meses de abril, mayo y junio del pasado año, los participantes de esta iniciativa, un total de siete usuarios de la Fundación y tres profesionales, recorrieron la geografía nacional realizando varios programas radiofónicos de una hora y media de duración aproximadamente al frente de los que estuvo Alberto Alcaraz, usuario de APASCOVI que fue nombrado redactor jefe.
El programa estuvo en Madrid, donde GME tiene unas de sus oficinas. En este programa explicaron qué es y qué hace APASCOVI, cómo se trabaja en el COFOIL de Colmenarejo y cómo se elaboran los pellets, un campo donde esta empresa tiene mucho que decir.
La segunda parada fue Avilés, donde tienen una planta energética dedicada al carbón. Los chicos de APASCOVI realizaron un programa en exteriores y pudieron comprobar cómo llegan los cargamentos en los barcos.
En El Sahugo (Salamanca) se cambió el formato del programa. En la fábrica de pellets de este municipio que linda con Portugal realizaron un documental sonoro sirviéndose de herramientas como la entrevista-reportaje, lo que les permitió, además de adentrarse en este tema, conocer de primera mano los distintos géneros radiofónicos y ponerlos en práctica fuera del estudio.
La última parada recaló en la sede central de Barcelona, donde les recibió Nacho García Monte, uno de los hijos del fundador de GME Energy.
“Quiero agradecer tanto a los Premios Ondas Globales del Podcast, que hayan tenido en cuenta nuestra candidatura, como a la empresa GME, que nos haya permitido optar a este premio de Branded-Podcast”, ha señalado Darío Novo, director de Radio APASCOVI.
“Son podcast destinados a dar a conocer a las empresas de formas originales y que se salgan un poco de la norma y creo que a través de la integración es un doble triunfo: estar nominados y que una empresa tan importante y multinacional como GME Energy haya tenido en cuenta que Radio APASCOVI y personas con discapacidad puedan ser la voz de las empresas, tanto para darla a conocer al mundo como al interior de la propia empresa”, ha añadido Novo.
“Estamos orgullosísimos; vamos a seguir trabajando sin descanso para el futuro de Radio APASCOVI. La siguiente de las fases es que la Radio sea autosostenible, es decir, que empresas puedan llegar a anunciarse como lo hacen en otras grandes cadenas, para que alguno de los usuarios pueda ser contratado y puedan dedicarse a lo que ellos quieren ser: periodistas y poder contar noticias desde la discapacidad”, ha adelantado Darío Novo.
El proyecto “Voces para la integración”, que lidera este periodista serrano comenzó su andadura en la Residencia Los Llanos Vital, en Alpedrete, que recibió un Premio Ondas en el año 2020 por Mejor Innovación Radiofónica por varios programas realizados durante la pandemia con la participación de personas mayores residentes en esta entidad.