www.masvive.com
Alcohólicos Anónimos: hablar y escuchar para salir del alcoholismo
Ampliar
(Foto: Freestockpro en Pexels)

Alcohólicos Anónimos: hablar y escuchar para salir del alcoholismo

Por Mabel Cazorla
jueves 19 de diciembre de 2024, 15:59h
Add to Flipboard Magazine.

Hablar… y sobre todo escuchar. Es la clave del éxito de Alcohólicos Anónimos, organización Internacional que nació en 1935 y hoy en día tiene presencia en 180 países. En nuestro país son unos 60 o 70 grupos, también en la zona Noroeste de la Comunidad de Madrid, donde quienes les necesitan les pueden encontrar en Torrelodones, Galapagar, Collado Villalba, Las Rozas, Majadahonda o Pozuelo de Alarcón.

La mecánica de estos grupos, que se suelen reunir en locales cedidos por diferentes organizaciones en encuentros de más o menos una hora de duración, es muy sencilla, “uno habla y los demás escuchan”, explica a MasVive Jesús, integrante de uno de estos grupos. “No hay controversia, cada uno expone los problemas que va teniendo en su lucha y los éxitos o los fracasillos que va teniendo, en un entorno que probablemente el alcohólico no encuentra en su casa”.

“Las personas que se encuentran en esta espiral del alcoholismo, entiendo que muchas veces se encuentran con poca comprensión y eso es lo peor que puede haber. Los que les rodean, probablemente por cariño, no por otra cosa, están tan deseosos de que lo dejen por fin de una puñetera vez, que cuando ven que no lo dejan o no van a la velocidad a la que uno querría que fuesen, se ponen muy nerviosos y no le dan el entorno o lo que necesita”, relata Jesús. “Aquí cuando alguien llega y dice, ‘he vuelto a beber’ lo que encuentra es un abrazo y un decir, pues venga, ánimo y no te preocupes, a mí me costó tres intentos o a mí me costó cinco…”.

No hay que apuntarse, no hay que pagar cuotas… sólo acercarse a una de las reuniones y decir “quiero dejar de beber”. Se puede encontrar una reunión simplemente poniendo ‘Alcohólicos Anónimos’ y la localidad en la que se está en Google, para encontrar un mapa con las reuniones más cercanas.

Se respeta el anonimato, “cada uno sabe lo que quiere contar”, y sólo hay un objetivo: ayudarse mutuamente a mantenerse sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar la sobriedad. Aparte de eso, hay “un esquema de desarrollo personal para el que quiera seguirlo voluntariamente”, resume Jesús. Son los famosos 12 pasos de Alcohólicos Anónimos, “una regla o una ayuda para la vida y para el desarrollo personal”. El primero de ellos es admitir que se es impotente ante el alcohol, un problema que no entiende de condiciones sociales o de géneros.

¿Y cómo saber si uno tiene un problema con el alcohol? La organización propone un cuestionario con 10 preguntas. “Te va diciendo ¿usted es incapaz de dejar de beber si ya se ha tomado la primera?, ¿es de los últimos que abandona las reuniones de los amigos porque nunca se quiere ir a casa?… se dice que si respondes positivamente a cuatro, puedes considerar que tienes un problema con el alcohol”, relata. Pero reconoce que “el que tiene un problema con el alcohol lo sabe sin necesidad de test”.

Jesús reconoce que una de las cosas más complicadas es verbalizarlo, y entender que es una condición para toda la vida. “Me considero alcohólico lo que pasa es que llevo 13, 14, no me acuerdo cuántos años sin probar una gota de alcohol”, señala. Para animar a cualquiera que lea esto y considere que necesita ayuda, nos dice, le contaría su propia historia, que es al fin y al cabo lo que se hace en las reuniones. “Le hablaría de mí. No le diría ‘me parece que tienes un problema con el alcohol, te voy a dar un teléfono’. Le diría que a mí me pasaba un poco lo que creo que le pasa, y no sabía cómo salir de ahí. Me prometí a mí mismo delante del espejo, me juraba que mañana ya nunca, y no podía. Llegó un momento en que se me ocurrió ir a Alcohólicos Anónimos y me ha ido muy bien. Eso es lo que le diría”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955