Un Plan que prevé los mecanismos de actuación y coordinación ante episodios meteorológicos adversos, como nevadas, temperaturas mínimas extremas, así como lluvia o niebla engelantes, organiza los recursos existentes, define los riesgos potenciales y la división en zonas del territorio de Collado Villalba en función de esos riesgos. Se busca así dar una respuesta inmediata por parte de los servicios de emergencia en circunstancias en las que la improvisación podría ser fatal. “Cuando está todo listo y preparado, todo va a funcionar mejor”, señala el jefe de Protección Civil de Collado Villalba, Diego Herrera.
En cierta medida, se trata de ponerse en lo peor y no dejar nada al azar: el corte o aislamiento de las comunicaciones por carretera y ferrocarril, la rotura de líneas eléctricas y telefónicas o averías en la red de abastecimiento de agua y gas por rotura de conducciones, personas aisladas…
El PAMINVER recoge el Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid y lo concreta y desarrolla para Collado Villalba. Fija los niveles de emergencia desde el 0 hasta el 3. El nivel 0 es el de pre-emergencia, “que supone tener preparados los recursos establecidos en el propio plan, la sal, los equipos personales, se dan consejos a la ciudadanía…”, detalla Herrera.
Los niveles 1, 2 y 3 ya suponen actuación, en el nivel 1 con medios locales, aunque se puede recibir apoyo a la Comunidad de Madrid, en el nivel 2 “es la Comunidad de Madrid quien lideraría la la emergencia” aunque echara mano de los medios locales y el nivel 3, “que por suerte no se ha dado nunca”, sería ya una emergencia a nivel estatal. Para que se haga una idea el lector, ni siquiera en el caso de la Borrasca Filomena se activó el nivel 3 de emergencia en el caso de nevadas.
Este es el segundo Plan de Protección Civil que aprueba Collado Villalba, que también tiene ya su Plan de Actuación Municipal ante Incendios Forestales, el PAMIF. Diego Herrera ha explicado a MasVive que pronto se aprobará también el Plan Territorial de Protección Civil, que aúna todas las emergencia del municipio, y que se está trabajando, además, en el Plan de Protección ante inundaciones.