En un comunicado, Más Madrid acusa al Ejecutivo del PP de “haberse tomado todas las molestias para que estos vecinos, de los más necesitados del municipio, no puedan acceder a estos fondos”, según aseguró en el Pleno Carlos Arnal, portavoz de Más Madrid.
“No dábamos crédito a los rumores que nos estaban llegando de que el PP tiene el proyecto oculto de echar abajo todas estas casas para facilitar una enorme operación inmobiliaria. Las viviendas de Las Vírgenes y La Suiza, construidas en los años sesenta con las calidades de la época, exigen una rehabilitación urgente o en muy poco tiempo serán inhabitables; y un porcentaje muy elevado de sus residentes tiene ya una edad”, afirmó Arnal, quien denunció que la convocatoria se abrió a finales de julio, dando un plazo de tres meses a los posibles beneficiarios para presentar los proyectos.
“Las bases llevaban varios meses metidas en un cajón y, como ya habíamos advertido que ocurriría, las publicaron en el peor momento para comenzar las gestiones de un altísimo nivel de complejidad y que el ayuntamiento ha hecho lo imposible por torpedear”, afirma el portavoz de Más Madrid.
Respuesta municipal
Desde el Ayuntamiento de Las Rozas han calificado las afirmaciones del portavoz de Más Madrid de “absolutamente falsas” y le han acusado de pretender “desinformar y confundir a los vecinos”, al tiempo que han explicado que cuatro de las 12 comunidades de vecinos de estos entornos residenciales que tenían derecho a la misma han participado en la convocatoria.
“El Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid decidió participar activamente en el Plan de Rehabilitación de Barrios, una iniciativa enmarcada en el Programa de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio, conocido como Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP). Este programa, impulsado por la Comunidad de Madrid y financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, tiene como objetivo financiar obras de rehabilitación en edificios de uso predominantemente residencial y en espacios públicos, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia energética”, explican.
“Las Rozas decidió sumarse así a este programa para facilitar la participación de las comunidades de vecinos de los entornos residenciales de los barrios de La Suiza y Las Vírgenes, convirtiéndose en uno de los primeros municipios de la Comunidad de Madrid que ha decidido acogerse a estas líneas de ayuda, reafirmando su compromiso con la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de sus ciudadanos”, señalan.
Según han explicado, “en esta convocatoria, de las 12 comunidades de vecinos que cumplían con los requisitos para acceder a esta primera linea de ayudas, cuatro han presentado sus solicitudes . Este paso representa un avance significativo hacia la transformación de los edificios residenciales en espacios más sostenibles, eficientes y confortables para sus habitantes”. En este sentido, han asegurado que desde el Ayuntamiento “se continuará trabajando para que más vecinos conozcan y se beneficien de futuras convocatorias de este programa, consolidando su compromiso con políticas de vivienda y sostenibilidad que favorezcan el bienestar de toda la comunidad”.