Entre las principales novedades este año, destaca la ‘Casa de los Micromachismos’, una instalación, en la Biblioteca Miguel Hernández, que recrea escenas machistas ocultas en nuestra vida cotidiana, a través de viñetas en formato cómic. Puede visitarse en el horario de apertura del centro. El objetivo de la muestra es detectar la tolerancia a la violencia cotidiana, promoviendo relaciones sanas e igualitarias.
Allí también se ha leído este lunes el manifiesto por el Consejo Local de la Mujer, acto abierto que ha contado con la colaboración del Grupo de ‘Tejeres y Saberes’ de la Concejalía de Mujer. Ese manifiesto, este año, está orientado a llamar la atención a la sociedad para que rompa el silencio y actúe ante la Violencia de Género.
“Expresamos nuestro rotundo rechazo a cualquier tipo de violencia de género, y declaramos públicamente nuestro compromiso a eliminar cualquier manifestación de la misma en el municipio, haciendo un llamamiento a la ciudadanía y a las instituciones públicas a sumarse a esta declaración”, señala el manifiesto, que además de condenar la violencia hacia las mujeres quería “celebrar la valentía” de todas aquellas que denuncian. “Sus historias son un faro de esperanza que ilumina el camino de muchas mujeres”.
La programación con motivo del 25 de noviembre continuará el jueves 28 de 19.30 a 20.30 horas en el auditorio de la Escuela Municipal de Música y Danza, donde tendrá lugar el Concierto ‘No estás sola’, que incluye un programa de obras de Haendel, Manuel de Falla, Shostakovich, Tarrega, Sia Furler, Lorine Talhaoui, Adele Adkins, Andrea Day y… Ana, Yolanda, Ariadna, Elisa, Jimena, Rubén y Cristian. Organizado por el alumnado y profesorado de Escuela Municipal de Música y Danza, está abierto a todos los públicos
Finalmente, el viernes 29 de noviembre tendrá lugar la Jornada de Formación ‘Haciendo visible lo invisible: violencia vicaria’, el con el objetivo de visibilizar una de las conductas de violencia de género menos identificadas, la violencia que sufren los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género. Será en horario de mañana en el Salón de actos del Centro Cultural Peñalba.