Durante el Pleno el concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarte, ha explicado que la ZBE se ha diseñando “tras un estudio previo que ha analizado nuestro municipio y sus particularidades, para adaptarla a la casuística de Las Rozas”.
Santamarta ha asegurado que este es el punto diferencial de esta ZBE, con la que la ciudad da cumplimiento a lo estipulado en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Ecológica. “Se diseña basada en datos objetivos. El foco lo ponemos en el vecino para preservar su salud en el caso de que exista un problema con la calidad del aire. Pero lo hacemos sin limitar sus libertades. Esa es la esencia de esta nueva normativa”.
La ZBE, que se ha aprobado con los votos favorables del PP, la abstención del PSOE y los votos en contra de Vox y Más Madrid, estará señalizada en los puntos de acceso al municipio, así como en los núcleos urbanos en los que se divida el término municipal con regulación de tráfico rodado.
Se han establecido medidas específicas en la ZBE ante episodios de contaminación, que se pondrán en marcha una vez quela Comunidad de Madrid, notifique al Ayuntamiento de Las Rozas la superación de los umbrales de los indicadores de calidad del aire. Así, cuando no exista ningún episodio de contaminación, podrán acceder, circular y estacionar por las calles del interior del perímetro de la ZBE todos los vehículos. En episodios de contaminación se aplicarán las restricciones establecidas según el tipo de escenario alcanzado, Wgarantizándose siempre el acceso a la ZBE, independientemente del distintivo, etiqueta o clasificación ambiental, a los servicios municipales y de emergencia, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y a todos los residentes, con independencia del tipo de vehículo”, explican desde el Ayuntamiento. Los vehículos con etiqueta Cero emisiones o ECO también tendrán permitido el acceso en cualquier escenario.
“Con la activación de los posibles escenarios del Protocolo Anticontaminación, se restringirá el acceso, la circulación y el estacionamiento en los núcleos urbanos de la ZBE a vehículos sin distintivo, etiqueta o clasificación ambiental A; y a los vehículos por su distintivo, etiqueta o clasificación ambiental, dependiendo del tipo y nivel de contaminante, según los objetivos de cada uno de los indicadores de calidad del aire y el parque circulante”, señalan.