Durante el acto, el decano del Colegio de Psicólogos de Madrid, José Antonio Luengo, ha abogado por “visibilizar el fenómeno del suicidio, un tema del que hay que hablar” aunque con rigor y precisión, evitando caer en el sensacionalismo y “promoviendo el bienestar psicológico” de jóvenes y adolescentes, una población especialmente vulnerable.
“Es el problema más importante que ocupa a todos los padres y abuelos, el suicidio en adolescentes. Tenemos que frenar la primera causa de muerte entre los jóvenes. Hemos detectado que es un problema desde hace unos años, agravado por diversos factores” ha asegurado, por su parte, la alcaldesa, Mariola Vargas, quien ha anunciado que el convenio “supone el punto de partida de diversas iniciativas que se pondrán en marcha más adelante”.
José Antonio Luengo considera crucial “trabajar con las poblaciones de jóvenes y adolescentes. La salud mental se juega en las distancias cortas, en el modelo que representamos para nuestros hijos, en cómo se gestionan los malos momentos y la adversidad, Y además, en la formación de profesionales en este ámbito. Se ha demostrado que todo lo anterior ya está dando resultados”.
Prevención del suicidio y Comisión Local de Prevención
En virtud de este convenio, el Colegio Oficial de Psicología colaborará con el Ayuntamiento en materia de prevención, orientando y asesorando en el desarrollo de campañas para promover la salud mental positiva junto con la organización de programas de detección y prevención del acoso y ciberacoso en las aulas mediante actividades de concienciación.
Además, se formará y orientará a los profesionales municipales de las distintas áreas implicadas en la prevención y cuidado de la salud mental de la población: Servicios Sociales, Educación, Sanidad, Policía Local, colaborando también con otras instituciones como el Hospital Universitario General de Villalba y los centros de salud de la localidad. Además, se diseñarán líneas de formación específicas dirigidas a equipos directivos, docentes y familias para el aprendizaje de estrategias de protección y prevención.
En las próximas semanas se procederá a la creación de una Comisión Local de Prevención del Suicidio, que integrará a todos los ámbitos y profesionales implicados, con diversas ONG, fundaciones y asociaciones pertenecientes al tercer sector, representantes de los centros de salud, Hospital General de Villalba, docentes, agentes de Policía, así como representantes municipales de las áreas de Educación, Servicios Sociales, y Mayores.