Las Jornadas han contado a lo largo de los años con la participación de 68 ponentes de renombre “que han hecho las delicias de todos los aficionados a la montaña”, ha asegurado Carlos Hernando, concejal de Deportes y Juventud, durante la presentación de un encuentro que a lo largo de los años “se ha convertido en un evento de referencia para los aficionados a la montaña”, combinando conocimiento, experiencias y un espacio de encuentro para los amantes de la naturaleza.
Hernando ha estado acompañado en la presentación, un año más, de Carlos Soria, que aún trabaja para recuperarse totalmente del accidente que tuvo en mayo de 2023 en el Dhaulagiri. “No tendría que estar vivo. Según las estadísticas del lugar donde tuve el accidente, de allí no ha salido nadie vivo, pero tuve mucha suerte (...) porque tenía una fractura abierta, estaba a 7.700 metros y me podía haber desangrado”, ha relatado.
Soria, que a las siete de la mañana ya estaba entrenando en el rocódromo, ha explicado que está preparándose para su próximo reto, reeditar la primera expedición española que ascendió un ochomil, el Manaslu, en Nepal, hace 50 años. Será la próxima primavera y él, con 86 años, el único que repita del equipo de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara que realizó aquella gesta. Y eso que él, rememora, no consiguió finalizar aquel ascenso, pero sí lo hizo 37 años después de haberlo intentado aquella vez “y ahora quiero volver para celebrar el cincuenta aniversario”.
Jornadas de Montaña de Moralzarzal
De todo esto hablará, sin duda, en la inauguración de las XIX Jornadas de Montaña de Moralzarzal, que se celebarn este fin de semana en el Teatro del Centro Cultural de la localidad, con entrada libre hasta completar aforo. Como en otras ocasiones, es imprescindible recoger el ticket de acceso al Teatro nada más llegar, uno por persona y por estricto orden de llegada.
El viernes 15 de noviembre, a las siete de la tarde, Lucía Guichot y Nieves Gil ofrecerán la charla ‘Compañeras de cordada, del Pirineo al Karakorum’, donde relatarán sus experiencias como parte del Equipo Español de Alpinismo de la FEDME. Entre sus hazañas más notables, las montañistas se convirtieron en la primera cordada femenina española en ascender la cara norte del Eiger, además de haber recorrido montañas icónicas como las Torres del Trango en el Karakorum. Compartirán con el público su reciente ascenso a la vía ‘Eternal Flame’ y el valor de la amistad en sus aventuras.
El sábado 16 de noviembre a la misma hora, el alpinista Javier Guzmán protagonizará la ponencia ‘El camino de la aventura’, donde repasará su carrera en el montañismo a través de imágenes y vídeos. Guzmán ha escalado en algunas de las cordilleras más exigentes del mundo, desde el Himalaya hasta la Patagonia, y es conocido por su participación en la serie “Proyecto Patagonia”.
Además, durante el fin de semana, en el hall del Centro Cultural se exhibirán las fotografías del XVIII Concurso de Fotografía de Montaña, cuyas imágenes abarcan paisajes, deportes extremos y escenas culturales. Los ganadores del concurso recibirán sus premios el viernes 15, como parte de la inauguración del evento.