El Reto Movilidad Sostenible al Trabajo de Las Rozas Innova y Global Mobility Call es el segundo reto de innovación lanzado al ecosistema emprendedor, con el objetivo de identificar, visibilizar, premiar y probar soluciones que ayuden a reducir las emisiones contaminantes de los desplazamientos que se realizan no solo a los centros de trabajo, también aquellos que se realizan a lo largo de la jornada laboral.
En la categoría de startups han resultado finalistas: LetmePark, que utiliza aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (IA) para facilitar a los usuarios puntos estratégicos en los que aparcar, brindando una solución totalmente automatizada y personalizada; Hoop Carpool, que apuesta por optimizar la ocupación de los vehículos y permite al usuario ahorrar tiempo, dinero y emisiones, conectando a personas que se desplazan diariamente a los mismos sitios para que puedan compartir coche entre ellas; Mobilit, que implementa planes ‘Smart mobility’ y soluciones tecnológicas en las administraciones de transporte, ciudades, empresas y operadores a concretar y llevar a cabo sus estrategias de Smart Mobility y digitalización del transporte.
En la categoría de ‘idea’ han resultado finalistas: IntiMob, un sistema de enrutamiento inteligente para vehículos de transporte público alimentados con energía solar, como autobuses, que optimiza sus recorridos considerando la captura de energía solar, las condiciones del tráfico y los datos meteorológicos; Meep, App de movilidad multimodal pensada para que los empleados de las compañías se muevan de forma sostenible que ofrece un programa de puntos que podrán ser canjeados por diferentes premios; Nasta, solución gamificada que permite conocer el impacto de la huella de carbono de cada viaje mediante GPS.
“De la mano de iniciativas de innovación abierta como el Reto de Movilidad al Trabajo, desde Las Rozas identificamos soluciones tecnológicas escalables a otras ciudades del mundo y damos visibilidad y apoyo a los emprendedores para que desarrollen sus proyectos innovadores, porque creemos firmemente en el papel de la tecnología en la resolución de las necesidades de las personas”, ha asegurado el presidente de Las Rozas Innova y alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Para Félix Pérez-Fajardo, director comercial de Global Mobility Call, “este reto es una oportunidad para que explorar y descubrir soluciones de movilidad que no solo mejoren la calidad de vida de las personas, sino que también hagan las ciudades más sostenibles, eficientes y conectadas. Desde Global Mobility Call, en colaboración con Las Rozas Innova, creemos que la innovación en movilidad es esencial para afrontar los desafíos urbanos y empresariales del futuro”.
DemoDay el 20 de noviembre
Para llegar hasta la final, las seis propuestas que se presentarán el 20 de noviembre en IFEMA han pasado por un proceso de selección en el que han participado los 12 miembros del jurado formado por expertos en tecnología, movilidad y sostenibilidad de empresas como Softtek, Talgo, Abanca, Alsa, Amazon Web Services, Cloud District, El Futuro de Las Ciudades, LaFinca Ventures, TrenLab (Renfe), Universidad Camilo José Cela y Las Rozas Innova.
Tras un proceso de votación cruzada, los miembros del jurado han valorado la originalidad de la idea o solución que plantean, la aplicabilidad en las ciudades, su potencial de crecimiento, o según den respuesta total o parcial al reto planteado, aportando valor diferencial mediante la aplicación de innovación, tecnología o un nuevo modelo de negocio.
La idea y startup ganadoras en la final podrán incorporarse al Hub Las Rozas Innova, el espacio de emprendimiento y consolidación de startups de base tecnológica del Ayuntamiento de Las Rozas y disfrutar de todos los servicios, formaciones, acceso a la red de expertos y visibilidad en redes sociales. También tendrán la posibilidad de hacer un proyecto piloto en Las Rozas, dependiendo del nivel de madurez y encaje de la solución de la startup ganadora en la ciudad.
Además, Global Mobility Call, premiará a las empresas ganadoras de las dos categorías del reto, (idea y startup), con una ponencia para presentar su proyecto en la siguiente edición del GMC, como ganadores del reto de la pasada edición. El ganador de la categoría de ‘Startup’ también podrá contar con un stand en la zona dedicada a startups en 2025.
Los partners que se han unido en esta edición al Reto de Movilidad Sostenible al Trabajo también entregarán sus premios. Para la startup ganadora, Abanca Innova, ofrece la posibilidad de hacer una prueba de concepto; Alsa la posibilidad de hacer un piloto. Para la idea y la startup ganadora, Boske les dará acceso a su plataforma educativa de fundraising y a su programa de Venture Capital; Trenlab (RENFE) les obsequiará con una participación en su stand en la Feria Al-Andalus Innovation Venture 2025 y entradas para el evento Rail Live 2025. Por su parte, Amazon Web Services regalará 300 dólares en créditos para los finalistas.