El homenaje, que comenzará a las 18.00 horas, servirá para hablar de aquella era del ciclismo y recordar su evolución y la gran pasión que arrastró el mundo de las ruedas en el municipio galapagueño. Será una charla coloquio con míticos ciclistas como Pedro Delgado, Echevarri, Ángel Arroyo, Carlos Sastre, Enrique Martínez Heredia, Javier Cedena, Nemesio Jiménez, Ángel López del Álamo y Julián Gorospe, además de Tasio Greciano. La entrada será libre hasta completar aforo.
Sobre Anastasio Greciano
Tasio Greciano destaca por su gran trayectoria deportiva. En su etapa amateur formó parte de grandes equipos como ‘La Casera’, de Federico Martín Bahamontes, o la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes, con el que consiguió ganar la prestigiosa Vuelta a Toledo. También tuvo un breve paso por el Moliner-Vereco de Javier Mínguez, consiguiendo ganar la Vuelta a Navarra.
Greciano fue ciclista profesional entre los años 1976 y 1986 y dio el salto con el poderoso equipo ‘Super Ser’, capitaneado por el gran Luis Ocaña debutando ese mismo año en el Tour de Francia. Luego pasaría por las filas de los equipos Novostil-Helios, Reynolds, Gin MG-Orbea acabando su carrera deportiva de nuevo en el Reynolds de José Miguel Echevarri. En su palmarés destacan una victoria en una etapa de la Vuelta a Castilla, un segundo puesto en la Vuelta a los Puertos y un segundo puesto en el Premio de la Montaña en la Vuelta a España.
Ha sido considerado uno de los mejores gregarios de su época, destacando su incansable trabajo para grandes líderes como Luis Ocaña, Ángel Arroyo, Pedro Delgado y en los inicios de Miguel Indurain. Es uno de los integrantes de aquel mítico equipo Reynolds del Tour de 1983 que consiguieron lo que se llamó el resurgir del ciclismo español.