www.masvive.com
El Boalo celebra este fin de semana la cuarta edición de su Otoño Visigodo
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de El Boalo)

El Boalo celebra este fin de semana la cuarta edición de su Otoño Visigodo

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
miércoles 16 de octubre de 2024, 11:13h
Add to Flipboard Magazine.

Este fin de semana, 19 y 20 de octubre, El Boalo celebra la cuarta edición del Otoño Visigodo, un evento que incluirá visitas guiadas al yacimiento de El Rebollar, un mercado artesano, talleres infantiles y para adultos, así como una conferencia del mundo visigodo, un concierto de música, y una degustación de cocina de época visigoda y hasta una celebración de la Eucaristía según el antiguo rito hispano-visigodo.

Todas las actividades se celebrarán en el Yacimiento de El Rebollar y entorno a la Plaza de la Constitución, como ha explicado Olga Romero, concejal de Turismo del Ayuntamiento de El Boalo. “Tendremos una ruta gastrobotánica y visitas guiadas al yacimiento, tanto sábado como domingo, talleres de antropología infantil y para adultos y, como novedad una tarde intergeneracional”, ha señalado. Muchas de las actividades, como las visitas guiadas o las rutas, necesitan inscripción previa a través de turismo@bocema.org, el resto son gratuitas con aforo limitado.

Programación del Otoño Visigodo

Sábado 19 octubre

  • 10.00-13.00 horas. Ruta Gastrobotánica ‘Historia y Naturaleza. Rastros de Memoria en la Tierra’. A partir de 12 años (menores siempre acompañados). Precio 6 euros por persona, 5 euros para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Necesaria inscripción.
  • 11.30-15.00 horas. Mercado artesano.
  • 11.30 horas. Visita guiada al Yacimiento El Rebollar. Recomendada a partir de 6 años (menores siempre acompañados). Precio 6 euros por persona, 5 euros para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Necesaria inscripción.
  • 11.30-13.00 horas. Taller de antropología infantil ‘Desenterrando lo que somos’, con el Equipo de Antropología UAM. Edad, de 6 a 12 años. Actividad gratuita. Plazas limitadas, hasta completar aforo.
  • 13.00-14.00 horas. Taller de antropología para adultos, Equipo de Antropología UAM. Se expondrán 2 individuos de los encontrados en el yacimiento de El Rebollar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Actividad gratuita. Plazas limitadas, hasta completar aforo.
  • 17.00 horas. Yincana arqueológica juvenil ‘Buscando las huellas del pasado’, con el Equipo Arqueológico El Rebollar. Edades de 10 a 16 años. Actividad gratuita, necesaria inscripción.
  • 18.30 horas. Taller familiar ‘Objetos del pasado. Conexiones intergeneracionales a través del patrimonio, con el Equipo Arqueológico El Rebollar. Desde los 8 años. En la Casa de Cultura. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Necesaria inscripción.
  • 20.00 horas. Concierto La Rúa del Folk. Casa de la Cultura de El Boalo. Actividad gratuita.

Domingo 20 octubre

  • 10.30 horas. Visita guiada al Yacimiento El Rebollar. Recomendada a partir de 6 años (menores siempre acompañados). Precio 6 euros por persona, 5 euros para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Necesaria inscripción.
  • 11.30-15.00 horas. Mercado artesano.
  • 12.00-13.30 horas. Taller familiar, cuencos visigodos con hojas y arcilla blanca. A partir de 5 años.
  • Actividad gratuita. Plazas limitadas, hasta completar aforo.
  • 12.00 horas. Conferencia. ‘Diálogo entre las Monedas y la Arqueología, resultados de las campañas de excavación en El Rebollar (El Boalo)’. Por el equipo arqueológico de El Rebollar y Rubén-Lot García Lerga (arqueólogo y especialista en numismática). Salón de Plenos.
  • 13.00 horas. ‘Mantener viva la Historia’, homenaje a la familia Cid Sánchez por la donación de materiales del yacimiento arqueológico de El Rebollar. En el Salón de Plenos.
  • 13.30 horas. La cocina en época visigoda. Degustación de guiso visigodo con el Juan Leiro-Cuchillo y Delantal.

Sábado 16 noviembre. Semana de la Ciencia

  • 16.30 horas. Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid. Visita guiada al yacimiento de El Rebollar (El Boalo). A cargo de Javier Salido Domínguez, profesor de Arqueología, UAM.
  • 18.00 horas. Eucaristía según el antiguo rito Hispano Visigodo, celebración en la Iglesia de San Sebastián Mártir.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955