Se trata de propuestas lúdicas y divulgativas aptas para todos los públicos, están dirigidas por un profesional especializado e incluyen talleres, juegos, charlas, coloquios y exposiciones. En ellas se explicarán aspectos como las amenazas a las que se enfrentan estas especies, su importancia ecológica o la necesidad de la cooperación internacional para su preservación.
En el Noroeste, en el Arboreto Luis Ceballos ha organizado para este sábado, 5 de octubre, el taller ‘Rastros de rapaces nocturnas’ y la visita guiada ‘Nuestras amigas emplumadas’. El próximo 12 de octubre se organizará un taller de fabricación de juguetes con materiales de desecho, y habrá dos charlas-coloquio: una sobre los pájaros de la rampa serrana, del grupo SEO Sierra de Guadarrama, y otra sobre la electrocución, del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA).
También habrá una visita guiada a la exposición ‘Aves y Cristales’, sobre este problema en el entorno urbano, y el 13 de octubre habrá un paseo ornitológico por el bosque de La Herrería, además del taller Bio-bricolaje: Nidos de aviones y golondrinas.
Estas actividades se completan con muchas otras propuestas de divulgación medioambiental gratuitas que se realizan todos los fines de semana y festivos de otoño en los centros de Educación Ambiental, así como en los puntos de atención a visitantes en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, situados en La Pedriza, Valle de la Fuenfría, Valle del Paular y Peñalara, cuya información está disponibl en este enlace.