La primera de esas muestras, ‘Soy adolescente, ¿y qué más?’, estará en Vista Bella hasta el 14 de octubre. Es una gran oportunidad de aprendizaje tanto para preadolescentes y adolescentes, que pueden ver reflejadas sus propias circunstancias y necesidades, como para los que ya dejaron atrás esa etapa. El proyecto, encabezado por Angélica Dass, ha contado con la colaboración de más de 200 alumnos de diferentes institutos madrileños, y ofrecerá talleres para el público escolar.
La segunda de las muestras, ‘Encuentro con el objeto. Escultura contemporánea’, estará en la Sala Interior de la Casa de Cultura del 4 al 24 de octubre. La selección reúne piezas de Elena Aitzkoa, Tamara Arroyo, Miren Doiz, Belén Rodríguez y Ana Santos, en las que los objetos cotidianos cobran protagonismo.
Por otro lado, desde el 19 de noviembre se podrá ver, también en la Sala Interior de la Casa de Cultura la exposición ‘Historia de los ingenios musicales’, que da a conocer la historia de aquellos ingenios musicales cuya evolución, gracias a los avances científicos y tecnológicos, ha hecho posible que en la actualidad podamos reproducir el sonido en cualquier lugar y momento.
La exposición abarca desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando se perfeccionaron y popularizaron los intérpretes automáticos, hasta mediados del siglo XX, cuando los gramófonos dieron paso a los tocadiscos con discos de vinilo. Un recorrido por la historia a través de las fotografías de piezas de la colección Mur, contextualizadas con audios, textos, reproducciones de carteles y noticias de época, todo ello acompañado por algunos aparatos musicales.