La campaña ha colocado carteles en más de 480 árboles en 9 países europeos con información sobre los servicios ecosistémicos que prestan, incluyendo en datos como la cantidad de contaminación atmosférica que captan, el oxígeno que proporcionan o los litros de escorrentía que evitan.
Uno de esos árboles es un pino piñonero ubicado en la Dehesa de Navalcarbón, un ejemplar con un diámetro de tronco de 87,5 centímetros y que mide 17 metros de altura en total, y su copa, 8 metros. Se trata de un árbol con más de 200 años que se encuentra incluido en el Catálogo de Árboles protegidos de la localidad.
El proyecto #EUTreeTag es una iniciativa de once organizaciones líderes en el ámbito de los árboles urbanos en los Países Bajos, Bélgica, España, Portugal, Italia, Polonia, Alemania, Suiza y Dinamarca. Además de etiquetar los árboles, la campaña anima a los participantes y usuarios de las redes sociales a que colaboren difundiendo fotografías y vídeos con el hashtag #EUTreetag o entrando en la web www.treetags.eu para conocer el valor de muchos otros árboles en Europa.