Música clásica, zarzuela, danza y flamenco se alternarán a lo largo de agosto en esta cita cultural que también presentará un homenaje a la mejor pianista española del siglo XX, Alicia de Larrocha, reivindicará el papel cultural de la escritora María de la O Lejárraga y estrenará ‘El viento y la luz’ con la soprano María Rodríguez, ofreacerá un Recital de María Luisa Cantos, con la vuelta a los escenarios de la gran pianista catalana y estrenará ‘La banda sonora de Madrid: ¡Zarzuela!’ por la Atlántida Chamber Orchestra.
En el concierto de inauguración del Festival de San Lorenzo en el Teatro Auditorio se unirán varias celebraciones, entre ellas los 25 años de historia de la Orquesta Carlos III y los 200 años de uno de los hitos más relevantes de la música clásica: el estreno de la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven, el 7 de mayo de 1824.
La Orquesta Carlos III que dirige Juan Manuel Alonso contará con las voces de Carmen Solís, Cristina Faus, Javier Tomé, Rubén Amoretti y la Sociedad Coral de Bilbao. Como prólogo interpretarán la obertura de ‘Egmont’, una obra vinculada a El Escorial por el enfrentamiento que protagonizaron el conde de Egmont y el duque de Alba en tiempos de Felipe II, dramatizada primero por el escritor alemán Goethe y magistralmente evocada en la música de Beethoven.
Regreso de María Luisa Cantos
María Luisa Cantos es uno de los secretos mejor guardados de la música clásica europea. La veterana pianista nacida en Barcelona en 1943 retorna a los escenarios internacionales el 2 de agosto participando en el Teatro Auditorio en el Festival de San Lorenzo con un programa que resume sus querencias musicales a lo largo de varias décadas: el universo romántico (Schumann), el impresionismo (Ravel) y la tradición española (Antonio Soler, Isaac Albéniz, Federico Mompou y su preferido Enrique Granados).
El 3 de agosto, también en el Teatro Auditorio, ofrecerá un recital el tenor Piotr Beczala, que ofrecerá piezas de Verdi, Mascagni, Giordano y Moniuszko. Se escucharán arias como ‘Va pensiero’, ‘Recondita armonía’, ‘Nessun dorma’… que han pasado a integrarse en la memoria musical de la humanidad. Beczala actuará arropado por la Orquesta de la Comunidad de Madrid, en esta ocasión bajo la dirección de Oliver Díaz.
Toda la información se puede consultar en www.madrid.org/veranoescorial/2024/index.html.