www.masvive.com
Crónica del Galapajazz 2024: un importante y discutido Festival
Ampliar

Crónica del Galapajazz 2024: un importante y discutido Festival

Por Miguel Ángel Mur Capelo
jueves 11 de julio de 2024, 15:10h
Add to Flipboard Magazine.

Este sábado 6 de julio el cuarteto de Niño Josele cerró brillantemente, con grandes ovaciones y aforo completo, la XIX edición del festival Galapajazz, a pesar del frío surgido en la explanada junto al Centro Cultural La Pocilla. Ya había participado con Paco de Lucía en el 2004.

La jornada anterior, disfrutamos el concierto de Chano Dominguez y Antonio Lizana, que ya habían participado en otras ediciones con formatos distintos. También hay que destacar de este año la actuación de Ariel Bringuez Quintet del sábado 25 junio, en este caso en el Teatro Jacinto Benavente, con su concierto ‘Nostalgia cubana’. Músicos con calidad y personalidad que consiguieron transmitir gran emoción a su auditorio improvisado. Tan solo viendo la cartelera de esta edición 2024 se percibe cierta consolidación del discutido Festival en esta nueva etapa. Aunque habrá que mejorar la organización (fuimos testigos de protestas de parte del público e incluso de patrocinadores); aumentar la implicación del equipo de Gobierno local y terminar de consensuar las características y objetivos del Festival.

Galapajazz ha traído a nuestra comarca del Guadarrama a un fantástico listado de los músicos y grupos que han sostenido esta música en España: Chano Dominguez; Ruy Blas; Bebo/El Cigala; Ximo Tevar; Pepe Rivero; Paco de Lucía; D. Amador; Colina, A. Carmona, A. Serrano; Jorge Pardo; Chico Pérez…; y un gran número de primeras figuras internacionales: Diana Krall (que la tendremos en el Teatro Real este mes); Elvin Jones; George Benson; Bill Evans; M. Neyman; James Brown; Pat Metheny; Joe Coker; Michel Camilo; David Sanborn...

La polémica historia de Galapajazz nace en el 2000 con gobierno local del PSOE. Ha sufrido múltiples enfrentamientos entre PP-PSOE: en 2003 los cambios de gobiernos locales dieron lugar a una duplicidad (incluso en las mismas fechas) con ViaJazz (festival en Collado Villalba del 2003 al 2007) dirigido por el exconcejal del PSOE que inició Galapajazz. También se suspendió el Festival durante 6 años (entre 2010 y 2015) con gobiernos locales del PP (en el poder desde septiembre del 2008 por una moción de censura al PSOE). En 2020 ni siquiera se llevó a cabo, con un gobierno de PSOE-Ciudadanos.

Actualmente, Galapajazz es uno de los programas que se integran en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y ha contado históricamente con un importante apoyo para su financiación por la Administración regional. Resta, como indicamos más arriba, terminar por definir un proyecto que llegó a “competir” con otros festivales de gran calado como el de S. Sebastián (Jazzaldía-1966) o el de Vitoria-Gasteiz (1977).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955