La historia de esta carrera se remonta a 1963, cuando surgió en honor a Pedro Herrero, entonces vicepresidente de la Federación Española de Ciclismo y veraneante en Moralzarzal. Desde sus inicios, la prueba se convirtió en una auténtica celebración para la comunidad, paralizando el pueblo con su caravana ciclista que regalaba helados, bebidas y gorras. Su recorrido épico y las emocionantes llegadas a la meta se volvieron parte esencial del paisaje local.
A lo largo de los años, la Pedro Herrero se consolidó como una de las citas más prestigiosas del calendario ciclista nacional de aficionados, siendo incluso la antesala de los campeonatos del mundo de ciclismo. Leyendas como Agustín Tamames, Andrés Oliva, José Luis Viejo, Enrique Martínez Heredia y Bernardo Alfonsel dejaron su huella en las calles de Moralzarzal alzándose como campeones.
Aunque la evolución del ciclismo llevó a transformar la carrera en una cicloturista popular en 2009, el evento se detuvo hace tres años. Ahora, con renovado ímpetu, la Concejalía de Deportes rescata esta tradición arraigada en la comunidad.
La 59ª edición y XIII Marcha Cicloturista Pedro Herrero está programada para el domingo 16 de junio. Con un límite de 500 participantes, las inscripciones ya están disponibles, y los primeros 30 inscritos recibirán un regalo especial en su bolsa del corredor. El desafío abarca 110 kilómetros, con ascensos a los puertos de Navacerrada, La Morcuera y la localidad de Mataelpino, prometiendo una jornada llena de emoción y desafíos.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Moralzarzal, con la dirección técnica de Enphorma, y cuenta con la colaboración de la Unión Ciclista Moralzarzal, el Club Ciclista Chamartín, la Federación Madrileña de Ciclismo y Victory Endurance. Toda la información sobre inscripciones y detalles del evento se encuentra disponible en https://cicloturistapedroherrero.es/.