www.masvive.com
Ecologistas denuncia que la construcción de una pista forestal está destruyendo una zona del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Ampliar
(Foto: Ecologistas en Acción)

Ecologistas denuncia que la construcción de una pista forestal está destruyendo una zona del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
Add to Flipboard Magazine.

Ecologistas en Acción ha denunciado las obras de construcción de una pista forestal en el Hueco de San Blas, un monte de propiedad de la Comunidad de Madrid ubicado en el término municipal de Manzanares El Real y Zona de Uso Restringido del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Aseguran que los trabajos son “ilegales” y han pedido a la Consejería de Medio Ambiente que los paralice.

Esos trabajos, han denunciado desde la entidad ecologista, “está desmontando parte de la ladera sur de la Najarra”, un espacio protegido perteneciente a la Red Natura 2000, Zona de Especial Conservación Cuenca del río Manzanares y zona núcleo de la Reserva de la Biosfera de las Cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.

La pista, de unos dos kilómetros de longitud, alcanza según la denuncia los 5-7 metros de anchura en algunos lugares, ha generado taludes de hasta dos metros de altura, ha partido “formaciones geológicas de gran interés como canchales y gleras (pedreras formadas por la acción del hielo, en alta montaña)” y lleva asociada la demolición de tramos de muros de piedra seca “arte tradicional de construcción inscrito, en 2018, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco y que, desde 2017, se consideran elementos del paisaje por la Comunidad de Madrid”, aseguran.

El impacto de esta actuación, aseguran, “es descomunal”. Su utilidad será la de permitir el paso de maquinaria pesada “para recoger los pinos que se están talando, dentro del proyecto denominado Tratamientos selvícolas de naturalización y mejora de la biodiversidad en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”, y está incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está financiado por la Unión Europea –NextGenerationEU, con un importe de 132.125 euros.

Desde Ecologistas han recordado que el PRUG del Parque Nacional no permite la construcción de nuevas pistas ni de arrastraderos. Consideran que se debería haber priorizado el uso de animales de tiro y de tractores arrastradores de pequeña dimensión para la retirada de los pinos, pero en vez de eso, “la subcontrata que está realizando los trabajos, Técnicas y Trabajos Forestales Domínguez (T.F.D), ante la pasividad de la dirección del Parque Nacional, está construyendo una pista forestal que ni es autorizable, ni está contemplada ni presupuestada en el proyecto”.

A juicio de los colectivos ecologistas Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Jarama Vivo y Liberum Natura, “la pista forestal es ilegal y está causando un daño irreparable en un espacio protegido. Por ello han denunciado a la empresa y al director de obra, ante la Consejería de Medio Ambiente y han solicitado al consejero, Carlos Novillo, que paralice las obras de inmediato”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955