El alcalde de la localidad, Juan Rodríguez Fernández-Alfaro, ha confirmado que se ha aprobado ese inicio de expediente, “con motivo de la celebración del 184 aniversario de la segregación de Alpedrete del municipio de Collado Villalba”, asegurando que “en ningún caso han sido significaciones políticas” las que han ocasionado este cambio, decidido por el Ejecutivo de PP y Vox. También ha indicado que esperan que la resolución sobre el cambio de denominación “se haga lo antes posible”.
Una noticia que ha sido acogida con sorpresa e indignación desde los grupos de la oposición en el Ayuntamiento. Más Madrid ha denunciado que el cambio se ha aprobado “con nocturnidad y alevosía, a espaldas de la ciudadanía alpedreteña, y sin motivo real que justifique la urgencia de estas medidas”.
Hay que recordar que el nombre de Francisco Rabal se le dio a la Plaza de la Casa de Cultura hace más de 20 años, en 2002, concretamente, mientras que la denominación de la actual Casa de la Cultura Asunción Balaguer se adoptó en 2015, “realizando además un homenaje multitudinario a la prestigiosa actriz, al que acudieron numerosas personalidades y que fue noticia en medios a nivel nacional”, recuerdan desde Más Madrid.
Más Madrid Alpedrete sí que considera que “hay una motivación política y la intención de borrar a dos artistas de reconocido prestigio y admirados por la amplia mayoría de la sociedad española que además, sin ser originarios de nuestro municipio, decidieron establecer su residencia en Alpedrete durante décadas. Se da la circunstancia, además, de que en esta plaza hay una fuente con un busto del conocido actor, que no sabemos si también retirarán”, ha señalado la concejal Déborah Alcaraz.
Tanto esta formación política como el PSOE han hecho un llamamiento al alcalde para que desista en el intento de este cambio de nombre, que han calificado de “chantaje” de Vox al PP. “Llamamos a la oposición y a los vecinos a defender nuestra cultura plural y libre”, han señalado desde el PSOE en un comunicado, en el que animan a los ciudadanos “a manifestarse en contra de tal medida y por el respeto a la cultura plural y libre”.