“Esta iniciativa busca reducir el volumen de residuos domésticos que generan las familias y los costes municipales del tratamiento de las basuras, pero también obedece a la necesidad de tomar acciones para proteger el Medio ambiente y sensibilizar a los vecinos de que desde los hogares se puede hacer mucho en este sentido. Por eso, aquellas familias que se comprometan con el programa, tendrán una bonificación en la tasa de basuras”, ha indicado la alcaldesa, Carlota López Esteban.
El compostaje doméstico consiste en fabricar abono natural con la materia orgánica, principalmente de origen vegetal, que se genera en casa para utilizarlo en el jardín o huerto a modo de abono. Esta práctica tiene dos ventajas: reducir la cantidad de residuos generados en el hogar que deben ser recogidos y tratados por los servicios municipales y utilizar un producto natural y de calidad para abonar el jardín.
Para participar en el programa municipal hay que solicitar la compostadora de manera gratuita al área de Medio Ambiente en el teléfono 91 896 04 54. Además, es necesario seguir una formación obligatoria de una hora sobre el compostaje doméstico, para la que se puede elegir las siguientes fechas: jueves 29 de febrero de 17.00 a 18.00 horas o sábado 2 de marzo de 11.00 a 12.00 horas.
Bonificación en la tasa de basuras
Los vecinos que participen en los programas de compostaje doméstico municipales o que cuenten con un sistema de compostaje individual que sea equivalente a los existentes en el programa municipal podrán beneficiarse de una bonificación en la tasa de basuras de la vivienda habitual por gestión propia de la fracción orgánica de residuos (autocompostaje) del 5 por ciento de la cuota.
Los nuevos participantes en el programa de compostaje doméstico, así como los inscritos en programas anteriores o que cuenten con sus propios medios para la producción de compost en casa deberán realizar, para ello, una Solicitud General a través del Registro del Ayuntamiento. Personal del área de Medio ambiente realizará una visita a los domicilios para comprobar que se cumplen las condiciones del programa y comunicarlo a los servicios económicos, quienes aplicarán la bonificación en el siguiente ejercicio.