Los trabajos afectan al interior y el exterior del edificio. En el exterior consisten en la sustitución del pavimento de toda la acera perimetral y accesos por un material más accesible para personas con movilidad reducida; definición de los itinerarios accesibles, tanto para el acceso principal en la planta baja como para el acceso a las dependencias de Violencia de Género, ubicadas en la planta semisótano, colocando pavimento podotáctil en los cruces e inicios y final de rampas; ampliación de la longitud de la rampa de acceso principal para el cumplimiento con la pendiente según normativa vigente; eliminación de los dos vados existentes en la acera para sustituirlos por una pequeña rampa en el acceso principal; delimitación de dos plazas de aparcamiento accesibles; ampliación del espacio previo anterior a la puerta de acceso al área de Violencia de Género de forma que resulte accesible a usuarios con silla de ruedas.
Por otra parte, en el interior del edificio, se están reformado dos aseos, uno en la planta baja y otro en la planta semisótano, para cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad; se va a sustituir una puerta doble abatible en la Sala de Reuniones de la planta baja por otra automática y, por último, se va a instalar pavimento podotáctil en las zonas de información pública, ascensor y escalera principal.