“Se inició en la legislatura pasada, pero hemos tardado más de cuatro años en hacerlo”, ha explicado a MasVive la alcaldesa de Hoyo, Victoria Barderas, quien recuerda que este Plan es obligatorio para localidades como Hoyo de Manzanares y ha requerido largos estudios y trámites administrativos para ver la luz.
El Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales de Hoyo de Manzanares, PAMIFHO, recoge la estructura organizativa y los procedimientos que habría que seguir para dar respuesta a una emergencia por incendio forestal dentro del territorio de Hoyo de Manzanares, los medios humanos y materiales de que se dispone, las personas encargadas, los protocolos a seguir, etcétera. Su finalidad es garantizar, si fuera necesaria, una intervención inmediata y bien estructurada, algo que es clave en el control de los incendios forestales para minimizar en lo posible las pérdidas humanas, económicas y ambientales.
También contempla las formas de coordinación con otras administraciones de su entorno, la zonificación del territorio del municipio en función del riesgo de incendio forestal -zonas de interfaz urbano-forestal y agrícola-forestal y su riesgo asociado-, recoge las acciones preventivas que hay que llevar a cabo. Contempla todo lo que hay que tener en cuenta ante una emergencia por incendio forestal, hasta los procedimientos de información a la población para su autoprotección y albergue si fuera necesario, incluyendo planes de evacuación, logística, puntos de encuentro...