La reconstrucción ha sido tan rápida gracias a la colaboración solidaria de cerca de veinte voluntarios de la Escuela de Belenismo de Majadahonda y de la Asociación de Belenistas de la ciudad de Madrid, quienes han trabajado desinteresadamente durante el puente de la Inmaculada.
Diversas asociaciones de Belenistas de España y la Federación nacional se ofrecieron para colaborar en las labores de reconstrucción. Finalmente, la Asociación de Belenistas de la ciudad de Madrid aportó la maquinaria para el montaje, los edificios y figuras, prestados por la parroquia de Santa Catalina, así como el Misterio con figuras centenarias, cedido por una vecina de Majadahonda. Se suman a esta labor los edificios que se salvaron del fuego, pertenecientes al Ayuntamiento.
El Belén permanecerá abierto al público en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Carmen Conde hasta el 5 de enero en horario de lunes a viernes de 09.00 a 22.00 horas y los sábados de 10.00 a 13.30 horas. Los domingos, así como los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2023, y el 1 y 6 de enero de 2024, no se abrirá al público.
El concejal de Fiestas, Ignacio Silván, ha destacado “la magnitud de la contribución de los voluntarios, quienes han aportado su tiempo, conocimientos, herramientas y materiales para permitir a los majariegos disfrutar de un Belén que este año se erige como un símbolo de solidaridad y una manera muy especial de celebrar la Navidad”.