El desafío, como cada año, es “decir más con menos”. Admitirá relatos cuyo tema esté relacionado con el Belén y la Navidad, en su más amplia acepción; trabajos que deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano y con una extensión mínima de 100 palabras y máxima de 150.
Los microcuentos se pueden presentar a concurso hasta el 20 de noviembre y se admitirá un máximo de dos relatos por participante. Deberán enviarse al correo electrónico certamenliterario.belenhoyo@gmail.com especificando en el asunto III Certamen de Microrrelatos Entre Belenes y Sentimientos, y en dos archivos, uno con el texto con su título y seudónimo, y otro con los datos del autor en formato PDF. También habrá que adjuntar una copia digital del DNI y una declaración responsable asegurando que el texto es original, inédito, y no premiado en otro certamen. Habrá dos premios: una comida para dos personas en establecimiento hostelero de Hoyo de Manzanares y un kit de papelería para el primer premio y un kit de papelería para el segundo, además de la publicación del texto en la web de la Asociación de Belenistas y en la revista municipal, entre otros soportes.
Explican desde la Asociación de Belenistas de Hoyo que con este certamen quieren “resaltar la Navidad, el nacimiento de Jesús y el Belén, como símbolo de la tradición española pero también de la religión, la cultura, la vida, la belleza, la literatura y la poesía, además de epicentro de la vida social y eslabón que une la palabra y la imagen”.