Las temáticas de este año son el Pacto Verde Europeo, la Tecnología y los cambios disruptivos y la Ciencia en español: historia, presente y oportunidades. A la iniciativa se unen los IMDEA de la Consejería de Eduación, universidades, hospitales, centros educativos, así como otras entidades, con diferentes actividades.
Así, por ejemplo, los IMDEA (Institutos Madrileños de Estudios Avanzados) dependientes de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, abrirán las puertas de sus laboratorios con propuestas sorprendentes para los interesados, como descubrir los microbios eléctricos del agua o participar en la carrera más pequeña del mundo pilotando un vehículo nanoplaza.
La Universidad Complutense de Madrid invita a unirse en la campaña de recogida de dientes del Ratón Pérez, la Universidad Rey Juan Carlos enseñará a poner en valor los residuos domésticos y la Universidad Politécnica de Madrid descubrirá los secretos del funcionamiento de los cohetes de plasma o de la creación de una Inteligencia Artificial, entre otras iniciativas.
Además, proponen diferentes actividades museos, hospitales universitarios y centros educativos de la Comunidad de Madrid, que han preparado mesas redondas y de debate a cargo de expertos en diferentes disciplinas científicas, talleres, exposiciones, jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas. Las inscripciones se pueden hacer en www.semanacienciamadrid.org/actividades.