Esta inmunización coincide con la vacunación simultánea frente a la gripe y COVID-19, mediante inoculación de refuerzo, a los mayores de 60 años y grupos de riesgo de cualquier edad, como enfermos crónicos y embarazadas.
En el caso de los menores de cinco años, se ha decidido incluirles en la vacunación porque la frecuencia de la gripe en este colectivo es muy elevada, entre tres y cuatro veces más alta que en adultos, y además liberan mayor cantidad de virus, durante un período de tiempo más prolongado y son importantes transmisores.
Puntos habilitados
Para recibir este servicio en la red pública de Atención Primaria, el usuario tiene que solicitar cita con el personal de Enfermería. Para ello tiene varias opciones: presencialmente, en su centro de salud; llamando al teléfono de este último e indicar la opción 3; a través de la APP Cita Sanitaria, o en la web de la Comunidad de Madrid. La vacunación también se puede hacer en los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (en el caso de pacientes de riesgo).
Además, también desde este lunes 29 de octubre la Comunidad de Madrid va iniciar la captación activa de fumadores, a través de mensajes SMS, para ofrecerles prevención frente a la enfermedad que provoca el virus de la influenza. La idoneidad de esta medida se explica porque se les considera público diana de especial interés para inmunizarles por sus condiciones de salud.