Este terreno, de unas de 10 hectáreas de superficie, se encuentra paralelo a la Vía de Servicio de la A-6 y está calificado como Uso Terciario Comercial y zona residencial. Lo que quiere el Ejecutivo es cambiar el sistema de ejecución de este ámbito, que hasta ahora era de expropiación, para que se pueda hacer a través de Junta de Compensación, es decir, entre los diferentes propietarios del suelo.
Según la normativa por la que se regirá su desarrollo, deberá construirse un 50 por ciento de vivienda protegida, y en él “no tienen cabida grandes superficies ni centros comerciales”, ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas. Implicaría además la cesión del 10% de suelo dotacional para el Ayuntamiento, así como la creación de nuevos viales e infraestructuras públicas, como alcantarillado y alumbrado.
Con este cambio, ha asegurado Vargas, “el equipo de Gobierno quiere poner en valor un suelo que lleva abandonado e inmovilizado desde hace 20 años, y que supondría una importante inversión para Collado Villalba, con la creación de nuevas empresas y generación de empleo, además de vivienda de protección pública”.
“Esta iniciativa beneficia a todas las partes: se desbloquea un terreno paralizado para el desarrollo económico del municipio, se incorpora suelo dotacional público, se crea vivienda de protección muy demandada por nuestros jóvenes, y además los costes de urbanización los asumen los propietarios, sin ningún desembolso para las arcas municipales” ha indicado, por su parte, el concejal de Urbanismo, Adan Martínez.