Esta moción se ha registrado de forma conjunta en el resto de los municipios donde Más Madrid tiene representación institucional y también se ha llevado como iniciativa a la Asamblea de Madrid.
Aseguran desde Más Madrid que Collado Villalba “cuenta con un precio del alquiler que se sitúa de media en 10,7 euros por metro cuadrado, haciendo casi imposible el alquilar una vivienda media por menos de 750 euros mensuales. El precio del alquiler ha subido en Collado Villalba una media del 32 por ciento en 5 años, Si hablamos de compra de vivienda, el precio actual ronda los 2.026 el metro cuadrado, lo que supone que en los últimos cinco años la subida ha sido de un 29 por ciento.
“Uno de los grandes problemas que tiene Collado Villalba es el de no disponer de un parque de vivienda pública en régimen de alquiler ni de tenerlo tampoco privado. Nuestro municipio cumple con los requisitos de la ley de vivienda para ser declarado municipio tensionado, el elevado precio de alquiler y compra, unido a la nula oferta de vivienda joven o pública, hace que se expulse de nuestro municipio a los jóvenes”, ha señalado Gonzalo Díaz, portavoz de Más Madrid Collado Villalba
“Para declarar zona tensionada, el municipio debe cumplir al menos con uno de estos requisitos: que el coste medio de la hipoteca o el alquiler (contando gastos) supere el 30 por ciento de los ingresos medios de los hogares en el municipio o que el precio de compra o del alquiler en los últimos cinco años haya experimentado un crecimiento acumulado de, al menos, 3 puntos porcentuales superior al porcentaje de crecimiento acumulado del IPC en la Comunidad de Madrid”, indica Díaz, quien asegura que para su partido es “fundamental” actuar “de manera urgente” para atajar el problema de acceso a la vivienda que tienen los vecinos y vecinas de Collado Villalba.