Ante el cambio de año, desde ViveTorre hemos querido conocer cómo afrontan este nuevo periodo los distintos sectores, para lo que hemos consultado a personalidades representativas de la vida pública, como el Alcalde, los concejales y los portavoces de los distintos partidos políticos. También el presidente de la Asociación Empresarial y algunos jóvenes del municipio nos cuentan sus impresiones. A pesar del negro panorama económico en el que parece llegar este nuevo año, son muchos los proyectos que se van a acometer, y muchos los motivos que tienen los vecinos de Torrelodones para ser optimistas.
Entre la financiación municipal, autonómica y estatal de 2009, estamos ante el Plan de Inversiones más ambicioso de la historia de Torrelodones”, asegura el Alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño. En cuanto a los proyectos municipales, el edil torresano destaca: “La remodelación de la Avenida de El Pardo, la reposición de la red de saneamiento de Cayetano García y la construcción del Punto Limpio. Y espero que podamos iniciar pronto la construcción de otras infraestructuras como el parking subterráneo de la Calle Real, con un presupuesto de unos ocho millones de euros, la remodelación del cementerio y el tanatorio, con 3 millones y medio de euros, el paso subterráneo de la A-6, que ascenderá a unos 11 millones de euros y la construcción del centro deportivo López Maeso, con 8 millones de euros de inversión.
Respecto al Fondo Estatal de Inversión local, se ha distribuido entre los municipios españoles tomando como base la población registrada en los padrones municipales a 1 de enero de 2007. En el caso de Torrelodones, con una población de 20.452 habitantes, le corresponderá un máximo de 3.619.764 euros. El Equipo de Gobierno ha decidido emplear este dinero en:
- Acondicionamiento y mejora de saneamientos en las calles Mar Menor, Mar Mediterráneo, Santo Cristo del Consuelo, Cieza, Vicente Téllez - Herrador y el eje Ángel Alberquilla, Francisco Sicilia y C/ Real; 1.450.000 €.
- Remodelación de la Piscina Municipal: 1.140.000 €.
- Asfaltado de viales publicos. Calles Acacias, Padre Mundina, Javier Tusell, Depósito, Peñasco, Pozo, Antonio Lasso, Isidoro V. Mazariegos, Carlos López Quesada, San Ramón, San Genaro, Las Nieves, Victoria, Torreperegrinos, Monteperegrinos, Triunfo, Francisco Lencina, Josefa Manzaneque, Luis Muñoz Manzaneque, Manuela López Puente, José Manuel Lencina, Fuente Albadalejo, Antonio Muñoz Manzaneque, José Luis Velasco, Teodoro Domingo, Pintor Botí, Jesusa Lara (desde la Casa de Cultura hasta el límite del término municipal), Avda de Torrelodones (desde la rotonda de Torreforum hasta la calle José Luis Velasco), Avda. del Rodeo y Avda. del Tomillar (estas dos últimas parcialmente): 694.000 €.
- Supresión de barreras arquitectónicas para el acceso a las instalaciones deportivas de Torreforum: 251.584 €.
- Adecuación de áreas infantiles en parques públicos San Roque, JH, Flor de Lis, Julio Herrero, Casa Rosa, Los Peñascales-Depósito, Polonia, Prado Grande, Los Bomberos, Las Rozuelas y calles Los Ángeles, Julio Herrero, Higuera y C. García: 55.179 €.
- Ampliación y mejora de pistas deportivas del colegio público Virgen de Lourdes: 17.000 €.
- Adecuación mediambiental del Cordel de El Gasco: 12.000 €.
Y, por último, en cuanto a los proyectos incluidos en el Plan PRISMA, financiado por la Comunidad de Madrid, con casi seis millones de euros de presupuesto, son:
•Nuevo Campo de Mini Fútbol y estacionamiento en la rotonda de Torreforum.
•Semipeatonalización del centro urbano en el eje formado por las calles Rufino Torres, Carlos Picabea, Plaza del Caño y Plaza de Epifanio Velasco
•Remodelación de la Avenida de la Dehesa, fases II y III, que incluye una zona de estacionamiento en el área escolar-deportiva.
•Construcción del Aparcamiento de la Estación de RENFE.
•Cubierta de las Pistas Deportivas del Instituto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato Diego Velázquez.
•Rehabilitación de la Casa de Cultura y de la Casa de Juventud.
Los empresarios reclaman el apoyo de los bancosEn cuanto a los objetivos a perseguir en 2009, Miguel Ángel Galán, presidente de la Asociación Empresarial de Torrelodones (AET), manifiesta que las directrices serán: “Trabajar unidos para fomentar fundamentalmente el consumo local, con iniciativas que provoquen el movimiento del ciudadano, cubrir las necesidades del consumidor y la atracción por nuestros comercios”. Asegura que se continuará con la iniciativa del Festival de Destocaje, previsiblemente con una edición en primavera y otra en otoño, siempre que la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento sigan ayudándoles y financiándoles. “Estos festivales siempre han sido un éxito y ahora lo necesitamos más que nunca”, ha declarado el presidente de la AET. Asegura también que seguirán trabajando para conseguir objetivos comunes, como el aparcamiento y las mejoras de viales para el mejor tránsito del ciudadano. En cuanto al ámbito empresarial y financiero, reclama el apoyo de los bancos: “Nuestro objetivo es conseguir acuerdos con bancos. No pueden pararnos la actividad empresarial, la negativa a toda iniciativa en estos momentos es nuestro peor enemigo”.
La Juventud también es el presenteLas principales quejas de los jóvenes consultados son la falta de un lugar de expansión y ocio cercano para los fines de semana, y por tanto su deseo para el 2009 va encaminado a la apertura de bares o lugares de recreo en el que puedan reunirse. En cuanto a la proyectada nueva sede de la Casa de Juventud en el antiguo salón parroquial (en la C/ Real) parece que de momento no será una realidad este año. Según el Concejal de Juventud, Fernando González, “existe un acuerdo con el Arzobispado de Madrid, con el que firmamos un convenio para la cesión de la superficie que ocupa el antiguo salón parroquial de la Calle Carlos Picabea, que es donde queremos hacer la nueva Casa de Juventud, pero hemos de esperar la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo sobre el recurso presentado por un particular”. Mientras esto se soluciona, desde el Consistorio han anunciado la remodelación de las actuales instalaciones. Este concejal destaca como iniciativas más próximas la instalación de un parque multiaventura en el JH y la firma de dos convenios de colaboración con el Club de Aventura y el de espeleología de Torrelodones, así como la construcción de una pista de skatepark y un rocódromo. Los jóvenes que hemos consultado se muestran escépticos ante estas promesas.
Las prioridades de la oposiciónLas prioridades para 2009 de Vecinos por Torrelodones, el grupo mayoritario en la oposición, coinciden con las propuestas que presentaron en el pleno de diciembre, resumidas en:
- Movilidad y aparcamientos: Mediante la creación de espacios de aparcamiento alternativos próximos a los espacios comerciales de los centros urbanos así como garantizar la rotación de las plazas existentes. Insisten en la urgencia del paso inferior bajo la A-6 y el parking junto a la estación de RENFE y proponen un Plan de Movilidad Sostenible.
- Apoyo a colectivos desfavorecidos: ayudas para el pago de los impuestos municipales a los pensionistas con rentas bajas, a los discapacitados y a los parados de larga duración.
- Renovación de las instalaciones deportivas y culturales municipales y mejora de las instalaciones de los centros escolares públicos
- Plan Colonia: proponen un plan en el que se definan prioridades de acción para la zona de la Colonia desde la perspectiva urbanística, de movilidad y de servicios.
Para el partido socialista, este año estará marcado por la inversión que el gobierno de España realizará en nuestro municipio, para el que proponen una serie de destinos que consideran prioritarios, como son:
1.Construcción de una nueva Escuela Infantil, ante una oferta pública que consideran insuficiente ante la población infantil existente.
2. Remodelación de la piscina cubierta.
3. Construcción de un complejo polideportivo en el Área Homogénea Sur.
4. Mejora de viales públicos y obras para la mejora de la proyección turística del municipio. Arreglo del acerado y viales públicos de todo el entorno de Flor de Lis y Los Herrenes.
5. Construcción del aparcamiento de la estación.
Por su parte, AcTúa cree que el 2.009 debería ser el año del acuerdo para decidir el futuro de Torrelodones. Según afirma su portavoz, Miguel Mur,: “Ahora es necesario acordar, de forma amplia, qué modelo de desarrollo queremos para nuestro pueblo. Las infraestructuras se quedan pequeñas, obsoletas y debemos decidir si crecer o mantenernos reestructurando nuestra situación actual. El PP local no es capaz de resolverlo en solitario, ni tampoco sería adecuado que lo intentara. El “fondo Zapatero” y el PRISMA deberían haber sido el punto de partida de este gran acuerdo, pero ni siquiera han consentido sentarse a debatirlo entre todos los grupos. Asegura que existen los instrumentos para planificar ese acuerdo, que son:
1º.- Consulta Popular sobre el futuro del Área Homogénea Norte.
2º.- Una entidad externa promueva un proceso participativo para construir una verdadera Agenda 21 Local.
3º.- Potenciación de los diferentes cauces y Consejos de participación, especialmente el Consejo Económico Social que ha comenzado a trabajar.
En cuanto a las actuaciones prioritarias para 2009, este grupo destaca los ejes Juventud/Deporte y Medioambiente, con medidas como:
- Potenciar Infraestructuras Docentes y Deportivas: Cubrir Pistas Polideportivas Instituto; reforma del entorno en la Avda. Dehesa; Campo Fútbol en antiguo vertedero; mejoras Colegios Públicos; Skate y Rocódromo cubierto.
- Saneamiento y depuración: Plan General de Saneamiento del Canal Isabel II, depuración de todas las aguas del municipio.
- Movilidad sostenible: Red Aparcamientos disuasorios (RENFE, Jesusa Lara, Antiguo vertedero, parcela municipal Avda. Dehesa).
En resumidas cuentas, muchas de las propuestas de la oposición coinciden con los proyectos del Equipo de Gobierno, por lo que auguramos un año de buena convivencia política, con nuestros gobernantes cumpliendo lo prometido y la oposición velando por su correcta ejecución. Dentro de un año podremos comprobar si se cumple o no el famoso refrán: “Del dicho al hecho...”.