El Boloencierro es una cita que ha traspasado fronteras regionales e incluso nacionales. De hecho, la revista Forbes la incluyó entre los 10 eventos populares más destacados en Europa. Cada año son centenares las personas que acuden a la localidad para participar en este singular encierro en el que los toros son sustituidos por una gran bola de polexpán que acompaña a los corredores calle abajo, y que también tiene su versión infantil.
BIC para el Yacimiento de El Rebollar
Además de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para el Boloencierro, el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino también ha solicitado a la Dirección General de Patrimonio la declaración de Bien de Interés Cultural para el Yacimiento de El Rebollar, una declaración que ayudaría a garantizar su protección y conservación, y también permitiría que participara en los programas especiales de inversión que se destinan para estos bienes protegidos.
El próximo 10 de abril comienza la VI campaña de excavaciones arqueológicas en este yacimiento, que trata de desentrañar todos los secretos en torno a una ermita de época visigoda. Las excavaciones están dirigidas por un equipo de arqueólogos y antropólogos de la UAM. Además, el Equipo A de Arqueología coordina la participación de todas las personas que de forma voluntaria quieran acercarse y participar de esta apasionante aventura.