“Podría ser el programa de un partido político y esperemos que no sea solo de uno, sino que sea de todos los partidos políticos”, ha indicado Darío Novo, portavoz de San Lorenzo Se Mueve y coordinador del proyecto, que defiende como “completo y trabajado”.
“Estamos muy orgullosos porque aúna el talento que tiene San Lorenzo de El Escorial y que ha sido recogido por San Lorenzo Se Mueve para facilitar la labor a políticos que no solo dejan mucho que desear en su labor, sino que han ninguneado a una plataforma como la nuestra”, ha indicado.
Entre otras medidas, piden que se modifiquen las ordenanzas de ornato exterior y ocupación de vía pública con terrazas de establecimientos con finalidad lucrativa y la supresión de la ordenanza reguladora de la conservación visual del entorno, así como la reducción al 50 por ciento de la tasa de terrazas. En el apartado turístico también se propone el ajardinado del entorno de la Lonja o la implantación de visitas guiadas nocturnas.
En clave política, la plataforma, que ha solicitado una reunión con los candidatos de todas las formaciones para presentarles estas propuestas, incluye entre sus demandas la reducción de salarios de los concejales, eliminación de gastos de funcionamiento de los Grupos Políticos y el fin del privilegio de estacionamiento gratuito en zona azul y parking público para los miembros electos. También la reducción de las concejalías y de la partida de presupuestos participativos.
El apartado social propone un programa intergeneracional o la creación de itinerarios accesibles. Además, se propone un plan contra la adicción a las nuevas tecnologías de los jóvenes en colaboración con los centros educativos. Asimismo, han propuesto la creación de San Lorenzo Radio y de una revista municipal apolítica. La plataforma pide en su punto 49, el compromiso de los cargos electos “a realizar cursos de oratoria y dicción para mejorar sus intervenciones públicas”.