Los talleres, que se celebrarán los días 2 y 3 de marzo en horario de 17.00 a 19.00 horas, pretenden “explicar de forma amena y sencilla en qué consiste el trabajo de los profesionales que hoy en día lideran la industria digital en España y fuera de nuestras fronteras”, explican desde el Centro Universitario. Inteligencia artificial, programadores, diseñadores digitales y los profesionales que trabajan en la industria de la animación, los efectos visuales (VFX) y los videojuegos son los perfiles más demandados.
Los talleres se podrán seguir de forma online, y es necesario inscribirse previamente a través de este enlace. El jueves 2 de marzo se impartirán los talleres ‘Cómo crear una escena apocalíptica de un futuro distópico con VFX’, ‘Trucos para crear cómics y mangas’, ‘Programación con Python’, ‘Las matemáticas que mueven el corazón de la inteligencia artificial’ y ‘Cómo realizar un proyecto de arte para videojuegos’.
El viernes 3 de marzo, por su parte, se podrá seguir los talleres ‘Cómo diseñar personajes para una versión anime de Avatar’, ‘Quiero ser Game Designer; narrativa’, ‘Edición de vídeo con resultados impactantes’, ‘Ciberseguridad, conoce el hacking ético’ y ‘Volcanes, terremotos y pingüinos: física desde la Antártida’.