Atendiendo al culto a la buena comida que se practica durante las fechas navideñas, hemos aprovechado para hacer un repaso a las ofertas gastronómicas presentes en Torrelodones, que hacen de nuestro municipio uno de los más demandados de la zona. Resumimos lo más destacado de las distintas cartas, así como las propuestas navideñas y las preferencias de los clientes, e incluimos una original y sencilla receta para sorprender a los invitados.
La gran calidad y variedad de los restaurantes constituye uno de los principales atractivos de Torrelodones, otorgándole un destacado y merecido lugar entre los municipios de la Sierra. En la Guía Gastronómica de Torrelodones, editada a principios del año pasado, aparecen registrados un total de 48 restaurantes, si bien esta cifra ha aumentado en los casi dos años transcurridos desde entonces. Sin afán de exhaustividad (dado lo titánico de la tarea), hemos hablado con algunos de los propietarios, chefs, cocineros y camareros de los restaurantes, preguntándoles acerca de temas como sus platos estrella, la procedencia de sus clientes o sus expectativas de cara a la Navidad.
El tapeo y los menús diarios, lo más demandadoLos locales más abundantes son los que ofrecen el clásico tapeo, raciones, pinchos, etc, así como los menús diarios, que oscilan entre los 8 y los 15 euros. El Doblao, con sus doce años en el pueblo y su estilo “taberna andaluza” es el claro ejemplo de esta cultura del picoteo, con sus huevos rotos, pescado frito y muchas otras raciones, además del plato de cuchara que ofrecen a diario. Resulta imposible reseñar todos los que cultivan el preciado arte de la tapa, pero no podemos dejar de mencionar La Escondida, la Taberna Vascomadrileña, Lulabai o Los Chicos (restaurante- marisquería que también ofrece menús, platos de carta y servicio de catering).
La Pera, con sus aproximadamente 36 años de historia en Torrelodones, siempre regentado por la misma familia (hijos de Faustino Cid Amor), sería el exponente de la “comida de toda la vida” que ofrecen en sus menús diarios. Su dueño nos cuenta que sus croquetas han viajado al extranjero, demandadas por los clientes que se las llevan a que las prueben en sus países de origen.
Sin duda, la cocina tradicional castellana (con entrecot, chuletón, solomillo, merluza…) es la más trabajada, de la que se puede disfrutar en restaurantes como El Torreón, La Entrada o La Posada. También son abundantes los restaurantes que incluyen en sus cartas los productos de caza, entre los que destaca El Cazador. Su dueño nos informa de que también hacen platos por encargo, y tienen preparado un menú especial para las fechas navideñas. La caza de temporada, además de quesos artesanos y fondues de carne y queso es la especialidad de El Fogón de Baco, siempre acompañado por el vino perfecto, a elegir entre los más de doscientos de su carta. No podía faltar la presencia de la cocina asturiana, en locales como La Santina, donde tienen como plato estrella el arroz con bogavante; o La Sidrería de Bulnes, más dedicados al tapeo.
No falta la alta cocinaCon más de 25 años de historia, El Pesca es uno de los restaurantes más conocidos tanto dentro como fuera de nuestro municipio. Su reputación se la debe principalmente a la excelente calidad del pescado y marisco que ofrecen, con productos no habituales en otros lugares, como la centolla, la nécora, los percebes, las ostras… A su lado y regentado por la misma familia, está la alternativa de “Tapas El Pesca”.
Otro restaurante con mucha solera en Torrelodones (41 años desde su inauguración) es el Flores, que ha sabido adaptarse al paso del tiempo pasando desde los menús más caseros de sus inicios a los platos más innovadores, sin perder la carta en consonancia con la temporada. Destacan como plato estrella sus “flores de calabacín rellenas de boletus y foie”. El equilibrio entre tradición e innovación es lo que ofrecen también en La Casita, según nos informa su jefe de cocina, David Cobos, con propuestas como sus “rollitos transparentes de salmón” o su “pularda mimada en pepitoria”, sin olvidar su postre “casita de chocolate”, del que toma su nombre. También disponen de un menú navideño para grupos, consistente en: hojaldre navideño de lombarda, entradas variadas y pierna asada de cordero, con un postre especial para compartir. Este restaurante es uno de los recomendados en la última Guía Michelín. Tanto el restaurante Miralmonte (también con servicio de catering) como El Trasgu destacan asimismo por su alta cocina y la originalidad de sus platos.
Para comer carne, la referencia es la del Asador El Alamo, con la cocina vasco-navarro de Iñaki Ongay. Entre sus platos estrella se encuentra el chuletón y las kokotxas de merluza al pil-pil, pero una de sus camareras nos confiesa que el éxito del restaurante no se debe tanto a la elaboración como a la materia prima: lomo alto y lomo bajo, que el mismo Iñaki se encarga de seleccionar.
Con sólo año y medio en nuestro municipio, la original propuesta de El Arroz ya ha logrado hacerse un hueco, y es que su “arroz caldoso” tiene poco rival. A pesar del nombre, ofrecen también carnes y pescados, y entre sus platos más demandados están los pimientos rellenos de merluzas y gambas.
Muchas propuestas internacionalesSon muchas cocinas internacionales las presentes en nuestro municipio: la que más representación tiene es la cocina argentina, con locales como la Parrilla Argentina, con sus carnes al corte argentino y sus parrilladas, tanto de carne como verdura. El triunfo del menú argentino se evidencia en El Jagüel, en el que, según nos cuenta su propietario, llevan cuatro años ofreciendo a diario el mismo menú: de 1º empanada argentina de carne o de tres quesos, lentejas, ensalada o queso provolone; y de 2º asado de tira, entraña, entrecot de importación o huevos con chorizos criollos. Otro argentino, el propietario de Los Pinchos, confiesa que su secreto está en la carne “angus”, del ganado vacuno más selecto, alimentado con pastos naturales e importado directamente desde Argentina. La preparan en la parrilla con carbón de quebracho argentino (madera aromática) y tampoco en su carta faltan otros productos típicos argentinos, todo de elaboración casera.
La propuesta más exótica corresponde a Bart, regentado por dos venezolanos y que ha sabido encontrar el equilibrio entre la cocina local (con su fabada de los martes y el cocido de los jueves) con los platos típicos de su país. Todos los primeros sábados del mes ofrecen su “pabellón criollo”, consistente en judías negras, arroz blanco, carne deshilada guisada con verduras y plátano frito, acompañado de yuca frita con salsa y una arepa rellena con queso amarillo. Además, los sábados de Navidades proponen su “plato navideño” consistente en una yaca, recubierto de hojas de plátano, con unas lonchas de piernas de cerdo con salsa, una ensaladilla de gallina, y trozos de pan de jamón, beicon, pasas y aceitunas. Uno de los propietarios del restaurante, Cándido Martínez, asegura que la acogida de estos platos es muy buena.
Curiosamente, no hay una presencia excesiva de comida italiana en Torrelodones, aunque la demanda está satisfecha desde hace unos diez años gracias a Al Capone, conocido sobre todo por sus pizzas de masa fina, así como por sus raclettes de carne, queso y verduras. A destacar también su iniciativa de las “lentejas solidarias” que ofrecen el primer lunes del mes por 10 euros, un dinero que destinan a financiar proyectos solidarios. También Sottovoce es experto en pastas y platos italianos.
Suspenso en accesibilidadLa mayoría de los restaurantes no pasan la importante asignatura de la accesibilidad, con escalones a la entrada o en el acceso a los baños. En este aspecto, le damos un sobresaliente por su buen acceso a El Torreón, Los Pinchos y Miralmonte (en el edificio público de Torreforum). Para el resto: necesita mejorar.
Para cenar estas NavidadesSon pocos los restaurantes que han apostado por una variación en sus cartas durante las Navidades, en general mantienen sus mismas cartas con sus platos estrella y esperan que, como en años anteriores, los comensales aumenten en estas fechas de reuniones y comidas en familia.
Si optas por la tradición más americana del pavo relleno, el restaurante El Lebrillo lo propone en su menú especial del 25 de diciembre, precedido por un consomé de bogavante. Su cocinero, Gonzalo Sedeño, destaca de la carta habitual platos como: Alcachofas con boletos, Rabo de toro con salsa de echalottas o Secreto de ibérico.
Si lo que prefieres es organizar un buen catering, también hay buenas alternativas. A mesa puesta ofrece sus cócteles para picotear (con tartaletas, tostas, canapés, etc), con posibilidad de servicio de camarero; así como los platos por encargo para las comidas o cenas familiares: paella, cochinillo, cordero, pavo… sin olvidar sus roscones de reyes.
La gran mayoría de los restaurantes disponen de una sala con gran capacidad y ofrecen comidas de empresa y para grupos, ofreciendo menús adaptados al bolsillo y gustos de cada uno, si bien todos tienen la misma advertencia: hay que reservar con antelación.
Una receta fácil y original: RAPE HOJALDRADO CON PISTO DE AGUACATE, SOBRE FONDO DE TOMATEIngredientes para 4 personas: 1 rape fresco de 1,5 kg.1 plancha de hojaldre.
Para el pisto: 2 cebollas medianas, 1 calabacín, 1 berenjena, 1 pimiento rojo grande, 2 pimientos verdes
y 2 aguacates Para el tomate natural: 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 pimiento rojo,
2 pimientos verdes y 4 kg de tomates maduros
Elaboración: Para el tomate, freímos los pimientos, la cebolla y las zanahorias. Incorporamos el tomate en dados, dejamos cocinar unos 20 m, trituramos todo y lo pasamos por el colador chino. Reservamos. Para el pisto de aguacate, freímos todos los ingredientes excepto el aguacate, que incorporamos al final con la mitad del tomate natural antes realizado. Dividimos el rape en cuatro partes y los marcamos en la plancha. Una vez partida la plancha de hojaldre en 4 porciones de 15x15 cm, ponemos el rape con el pisto encima y envolvemos cada parte con el hojaldre. Pintamos el hojaldre con huevo y lo horneamos todo unos 15 min a 180º C. Presentar el hojaldre sobre una base de tomate natural.(Receta gentileza del Restaurante El Pesca).