Recuerdan desde esta formación política que “la exposición de la población a elevados niveles de ruido tiene un elevado impacto en la salud” y que Collado Villalba no ha abordado la mitigación de la contaminación acústica, en contra de lo que recoge la Ley del Ruido, que data de 2003.
“Transcurridos casi 20 años, el Ayuntamiento ha recibido múltiples requerimientos por parte del Defensor del Pueblo, en relación con abundantes quejas de diversos vecinos afectados por problemas de ruido, sin que hasta la fecha se haya abordado ninguna medida para su solución, ni tampoco se haya ejercido la potestad reglamentaria municipal en esta materia”, señalan desde Más Madrid.
Más Madrid Collado Villalba considera que abordar el problema de la contaminación acústica “no puede demorarse por más tiempo,”, a pesar de esté cerca el final de la legislatura. “Esta cuestión debe de tratarse como un asunto técnico alejado de los avatares políticos y por lo tanto no verse afectado por la proximidad del fin del mandato”.
“Cuando estamos hablando de un problema que afecta a la salud, como es la contaminación acústica debemos informar a la población y tomar todas aquellas medidas que estén en nuestra mano para minimizar los efectos. El Ayuntamiento, como administración más cercana al ciudadano, no debe ni puede inhibirse de la responsabilidad de velar por la salud de sus vecinos, tampoco puede retrasarse por la cercanía de unas elecciones, la Administración tiene y debe de seguir funcionando para atender a los vecinos”, ha asegurado Gonzalo Díaz, portavoz de Más Madrid.